Listen

Description

¿Qué es exactamente lo que les aportan los parques a nuestras ciudades?

 

¿Cuáles son los indicadores de rentabilidad social que los parques pueden ayudar a elevar y que debemos conocer, aprender a medir y socializar?

 

Te doy la bienvenida a este el episodio 27 de Podcast Parques. Si nos escuchas de manera regular sabes lo mucho que lo apreciamos y si es la primera vez que nos escuchas, estás en el espacio donde semana a semana compartimos información, datos, tips, consejos y las mejores prácticas sobre parques urbanos en América Latina.

 

Te saluda con muchísimo gusto Luis Romahn, esperando que estés bien, con salud y cuidándote mucho durante estos tiempos tan complicados de pandemia que estamos viviendo.

 

El día de hoy vamos a hablar de los beneficios de los parques. Parece que este tema tendría que haber sido el inicio de todo, sin embargo, vamos a aprovechar que tenemos mucha información, datos y referencias para darte. 

 

Justificar, pero sobre todo educar y educarnos de manera continua sobre los beneficios de los parques, es una actividad que no solo debemos de promover de manera continua, sino que forma parte de LOS ARGUMENTOS que tenemos que conocer y defender para lograr más y mejores espacios públicos en nuestras ciudades.

 

Hoy vamos a contarte TODOS y a darte herramientas para ir construyendo una narrativa propia para que tu ciudad y sus ciudadanos puedan empezar a mirar los parques desde otra perspectiva.

 

Comenzamos

 

Organizaciones de Referencia

 

Siempre que tratamos de convencer a alguien con argumentos, es mejor que estos tengan sustento técnico, es decir, puedan haber sido validados por expertos. Cuando se trata de temas comunitarios, esto es aún más importante porque hay que convencer a muchas personas, las que típicamente son muy distintas y diversas entre sí, entonces el reto se complica.

 

Caminar por la ciudad, ver los parques y a través de ellos poder acceder a la vida pública, no nos hace muchas veces sensibles a todas las bondades y beneficios que recibimos de ellos. De hecho, hay detrás de todo esto ciencia y técnica… números que nos pueden orientar sobre la cantidad y tipos de beneficios que recibimos de los espacios públicos y como estos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida.

Los profesionales en parques urbanos, espacios públicos y recreación, debemos antes que nada poder conocer estos beneficios para entenderlos y poder promoverlos.

 

Hay decenas de estudios publicados en las últimas dos décadas sobre los beneficios de los parques, muchos de ellos de instituciones internacionales como la Organización Mundial de Parques Urbanos. 

 

Asociaciones de profesionales y ONGs de países europeos, asiáticos, oceánicos y de Estados Unidos han trabajado en conjuntar talentos para la promoción de estos conceptos, los cuales han ido aumentando con el paso del tiempo ya que cada día se descubren con estudios de largo plazo, nuevos indicadores que prueban y crean el caso de los beneficios de los parques en la vida de las personas.