Listen

Description

¿Quieres marcar la diferencia al momento de ayudar a formar a tu equipo de trabajo? ¿Sabes lo que es un mentor, cuáles son sus cualidades principales y su rol fundamental en el desarrollo de nuestra industria? 

Los Parques, Agencias y Sistemas de Parques necesitan contar con un proceso de educación. Este puede ser apoyado de manera formal por los mentores, para con esto lograr desarrollar talentos mejor y más rápido. 

El día de hoy te vamos a contar que es y que hace un mentor, como puedes convertirte en uno muy efectivo y como puedes desarrollar un programa de mentoría para tu parque.

Si pudiéramos dar un par de definiciones para con esto establecer un marco conceptual estas serían:

"La tutoría es cuando un modelo a seguir, o mentor, ofrece apoyo a otra persona. Un mentor tiene conocimiento y experiencia en un área y la comparte con la persona que recibe la tutoría." (McBrien & Brandt, 1997, p. 64,)

“Prestar apoyo en el contexto de la educación permanente y el desarrollo profesional”. (Freeman ,1999)

Ser mentor NO es:

Beneficios de la Mentoría

 Hablemos de manera un poco general sobre la mentoría y es que esta nos puede servir para ayudar a los nuevos empleados a aprender sobre la cultura organizacional. Es también una manera rentable de mejorar las habilidades, mejorar la retención y aumentar la satisfacción en el trabajo. La mentoría también nos puede facilitar el crecimiento y el desarrollo personal y profesional y con esto ayudar a ampliar las oportunidades para quienes tradicionalmente se han visto obstaculizados por barreras organizativas, como las mujeres y las minorías.

 También la mentoría nos puede ayudar a que un profesional joven funcione eficazmente en el contexto de los sistemas y la cultura de la organización, así como nos puede ayudar a que los nuevos empleados se integren y se comprometan con su organización más rápido, haciendo que su proceso de incorporación sea más eficiente y efectivo. 

 Otros de los beneficios de la mentoría son mejorar las redes profesionales y personales y proporcionar oportunidades directas para el intercambio de conocimientos a fin de garantizar que no se pierdan valiosos conocimientos de la organización.

 ¿Cómo ser un Mentores Efectivos?

 Lo primero que tenemos que hacer es poder fomentar la exploración de ideas y asumir los riesgos en el aprendizaje. Proporcionar asesoramiento adecuado y oportuno es clave al momento de buscar la efectividad. 

 Otro de los factores importantes al buscar ser un mentor efectivo es poder confiar. Confiamos al momento de compartir conocimientos críticos e información relevante. Otra de las buenas prácticas que siempre hemos llevado a cabo, por ejemplo, en la ANPR, es trabajar con nuestros...