Listen

Description

En este episodio de Amigos TIC, Carolina Piedrahita, ingeniera de datos y cofundadora de la ONG 'Wom-en', comparte su experiencia en la promoción del desarrollo integral de las mujeres mediante la tecnología y la ciencia de datos. Además, habla sobre su misión de empoderar a mujeres y jóvenes a través de la ciencia y la tecnología.

Escucha este episodio para conocer más. ¡No te lo pierdas!

00:00     Amigos Tic
05:07     Carolina Piedrahita ingeniera de datos y cofundadora de la ONG 'Wom-en.
05:30     ¿Por qué te consideras una científica de datos y cómo describirías qué es ser una científica de datos?
07:38     ¿De dónde proviene tu formación como ingeniera de petróleo?
08:43     ¿Tu formación en ciencia de datos fue virtual o presencial, y cuántas personas completaron el programa?
09:39     ¿Qué tipo de competencias debe tener alguien que quiere formarse en ciencia de datos?  ¿Es necesario ser muy fuerte en matemáticas y qué temas se abordan en la formación?
10:48     ¿Crees que una persona con formación en humanidades podría ser un científico de datos competente?
12:38     ¿En qué ciudad se forman más científicos de datos, Medellín o Bogotá?
17:02     ¿Puedes contarnos más sobre tu fundación?
19:36     ¿Cuál es la intensidad o duración del curso que tomaste en ciencia de datos?
21:56     ¿El título de "senior" en tu campo está basado principalmente en las capacidades técnicas? ¿Qué habilidades específicas te califican para este nivel?
22:55     ¿Por qué decidiste tomar cursos en Platzi?
28:11     ¿Cómo describirías la calidad de los datos en Colombia y en los sectores que la rodean?31:15     ¿Qué son los datos estructurados y no estructurados?
33:21     ¿Cuál es la diferencia en el mundo bancario antes y después de la incorporación de la ciencia de datos?
35:30     ¿Qué tipo de libros lees, qué podcasts escuchas y cuáles nos recomendarías?
37:41     ¿Cuál ha sido la motivación o el motor que te ha llevado a buscar generar un impacto social?
40:02     ¿Qué acciones podemos tomar para impulsar a los niños y niñas en áreas como la ciencia y la tecnología?