Listen

Description

Chandrayaan-3 llegó con éxito a la Luna

India, líder espacial, intenta su segundo aterrizaje en el polo sur lunar tras fallos rusos y eleva sus aspiraciones globales.


India, potencia emergente en el escenario espacial global, se prepara para escribir un nuevo capítulo en su odisea espacial.

El Chandrayaan-3, misión de la agencia espacial india, busca hacer historia con su intento de aterrizaje en el polo sur de la luna, una región aún inexplorada. Su éxito no sólo solidifica la posición de India en la comunidad espacial, sino que también tendría implicaciones geopolíticas y económicas significativas, dada la renovada carrera lunar entre las naciones líderes.

Este terreno inexplorado no es tarea fácil.

El Chandrayaan-3 se lanzó el 14 de julio, desde Andhra Pradesh, el principal puerto espacial de India. Desde entonces, ha atravesado órbitas cada vez más amplias alrededor de la Tierra, transfiriéndose a una órbita lunar. La misión es vista como un símbolo de orgullo nacional y ha capturado el interés global, especialmente después de la fallida tentativa rusa de aterrizaje en el mismo polo sur lunar.

Orgullo nacional enfrenta desafío: Chandrayaan-3 logra éxito donde Rusia falló.

La problemática surge de la geografía del polo sur lunar. Es una región desafiante, con un terreno accidentado que ha provocado fallos en intentos anteriores, como el de Rusia y Japón. El Chandrayaan-2, el intento anterior de India, también sufrió un desafortunado accidente. Las complicaciones de un aterrizaje en el polo sur no son menores. Sin embargo, los científicos de ISRO han realizado ajustes significativos, equipando al Chandrayaan-3 con más combustible y patas más robustas, consiguiendo así concretar las posibilidades y llegar con éxito.

El 23 de agosto el mundo tiene la mirada puesta en India. Con todos los preparativos realizados, el Chandrayaan-3 inició su descenso hacia la luna. Su éxito no solo representa un hito tecnológico para India, sino que también realza su estatura en la geopolítica espacial, especialmente después de los recientes fallos de otras naciones.

El rover lunar, una vez desplegado, comenzará su misión de exploración, llevando las esperanzas y sueños de toda una nación.

Para más detalles sobre avances tecnológicos y exploraciones espaciales, suscríbete gratis al pódcast El Siglo 21 es Hoy en ElSiglo21esHoy.com.

Bibliografía:


¿Añadimos algo de historia de las misiones anteriores?

Chandrayaan, el ambicioso programa de exploración lunar de la India. El ingenio y la determinación que han impulsado el programa espacial de la India a nuevas alturas.

Chandrayaan, el programa lunar indio, ha emprendido varias misiones para explorar la Luna y realizar descubrimientos científicos significativos. El primer hito fue Chandrayaan-1, lanzado el 22 de octubre de 2008. Esta sonda lunar descubrió agua en la Luna y permitió a los científicos recopilar datos esenciales sobre nuestro satélite natural. Luego, Chandrayaan-2 se propuso llevar un rover a la superficie lunar; aunque enfrentó desafíos, dejó una marca significativa en la exploración lunar.

Chandrayaan I

La primera misión espacial profunda de la India, Chandrayaan I, tenía como objetivo orbitar la Luna y enviar un impactador. Esta misión, anunciada en 2003, investigó la composición química lunar y la mineralogía. Durante su operación de 2008 a 2009, detectó agua en la Luna, transformando nuestra comprensión de los recursos lunares. Con Chandrayaan I, India se consolidó como un actor relevante en la exploración espacial, preparando el escenario para Chandrayaan II.

Chandrayaan II

Chandrayaan II, lanzado en 2019, intentó un módulo de aterrizaje lunar. La misión incluyó un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover. Su propósito principal era estudiar en profundidad la superficie lunar. A pesar de los desafíos, como la maniobra de prevención de colisiones en 2021, Chandrayaan II ha proporcionado valiosos datos, consolidando el conocimiento de la Luna y abriendo el camino para futuras misiones.

El viaje de Chandrayaan ha sido notable. Desde Chandrayaan I hasta Chandrayaan II, el programa espacial de la India ha mostrado perseverancia y habilidad para descifrar los misterios lunares. La historia de Chandrayaan demuestra el compromiso de la India con la exploración espacial, y con futuras misiones en el horizonte, el futuro es prometedor.

Fuentes adicionales:
1. Wikipedia - Chandrayaan-1
2. Britannica - Chandrayaan
3. NASA Solar System Exploration - Chandrayaan 1
4. Wikipedia - Chandrayaan-2
5. Wikipedia en español - Chandrayaan-2




Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy