Listen

Description

Taringa!, la icónica comunidad en español, anuncia su cierre definitivo el 24 de marzo, marcando el fin de una era digital tras 20 años de existencia

Con 20 años a sus espaldas, Taringa! cierra puertas este 24 de marzo, afectada por la competencia digital y cambios en el consumo de contenidos. Este adiós no solo significa el cierre de un sitio web sino el final de una comunidad que marcó a una generación en Latinoamérica y España. Creada en 2004 en Argentina, se convirtió en un espacio de libertad y creatividad digital, llegando a ser una de las 200 webs más visitadas del mundo.

Cierra Taringa: Un final anunciado

Historia y auge: Fernando Sanz, un joven argentino, lanzó Taringa! en 2004 como un foro entre amigos. Pronto, su popularidad explotó, transformándose en un refugio de contenido libre y variado, desde ayuda escolar hasta entretenimiento y descargas pirata, creando una comunidad vibrante y única.

Desafíos y controversias: Con su expansión, Taringa! enfrentó controversias. Su éxito, impulsado por contenido pirata y una comunidad activa, desató problemas legales y cambios forzados, alejando a usuarios y reduciendo su relevancia en la era digital.

El final de una era: A pesar de los intentos de reinventarse, incluyendo criptomonedas y un rediseño, Taringa! no pudo adaptarse al rápido cambio tecnológico y a la competencia de las redes sociales, llevando a su inevitable cierre.

Para más historias como esta, escucha El Siglo 21 es Hoy.

🔗 Fuentes de información














Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy