Dedicamos este episodio a hablar sobre los sitios estáticos y el espectacular crecimiento que está experimentado el ecosistema. Sin duda el auge del JAMstack, está revolucionando la forma de trabajar un sitio web, con flujos de trabajo más sencillos, costes de mantenimiento más bajos y un rendimiento muy superior en tiempos de carga, a los acostumbrados con sistemas dinámicos. Gracias a la gran cantidad y calidad de generadores de sitios estáticos, podemos ofrecer soluciones web que ofrecen un entorno moderno de desarrollo y al mismo tiempo, aprovechan las tecnologías de acceso a datos a través de API. Desde sencillas páginas corporativas hasta blogs y páginas personales, las páginas estáticas resultan una solución ideal para servir proyectos más escalables, sin casi necesidad de mantenimiento.
Las herramientas derivadas del JAMstack están propiciando que servicios como Netlify o Vercel, permitan el despliegue global de complejos proyectos web, a través de su plataforma y con unos costes que se encuentran muy por debajo de soluciones similares. También existen soluciones que permiten desacoplar tu CMS y concentrarte por separado en las capas de presentación y datos (Headless CMS). El futuro de estas herramientas pasa por integrar cada vez más a los usuarios finales (CMS más fluidos y fáciles de editar) y en proporcionar integraciones con otros servicios a través de APIs o servicios externos.
¡Contribuye a este podcast!. A través de la plataforma Buy me a coffee puedes realizar una mínima aportación desde 3€ que ayude a sostener a este podcast. Tú eliges el importe y si deseas un pago único o recurrente. ¡Muchas gracias!
Sitio web de Javier Archeni: https://javierarcheni.com
Sitio web de Andros Fenollosa https://programadorwebvalencia.com
Sitio web de David Vaquero https://cursosdedesarrollo.com