Bogotá ha sido una de las ciudades en Colombia que más han fortalecido la política pública para la democratización del acceso a telecomunicaciones a través de la cobertura de telefonía celular e infraestructura.
Sin embargo, vale la pena cuestionarse si el acceso, en la práctica, es un derecho de la ciudadanía, que le permite integrarse a las dinámicas emergentes en la ciudad contemporánea, o si es simplemente un servicio que responde a las necesidades del mercado.
En este podcast contamos con la participación de Suzy Sierra, asesora de la Alta Consejería TIC para Bogotá; Jeffer Chaparro, Doctor en Geografía, e investigador de la Segregación Digital en Bogotá y Barcelona, y Sergio Martínez, Alto Consejo Distrital de TIC de la Alcaldía Mayor de Bogotá 2016 - 2019.
Créditos:
Dirección: Ana Patricia Montoya Pino y Diego Isaìas Peña Porras, profesores del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
Investigación temática: Daniel Duarte y Edward Garnica, estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano de la Universidad Nacional de Colombia.
Apoyo periodístico y locución: Claudia Sánchez.
Producción sonora Edgar Guasca.