Listen

Description

La utilización de presos, primero, prisionero, después, y penados, por último, como trabajadores esclavos se convirtió en uno de los pilares del régimen que desde el verano de 1936 comenzaron a construir los golpistas y desarrolló plenamente el franquismo vencedor. La zona ocupada de Andalucía estuvo entre las primeras en donde comenzaron a desarrollarse experimentos de trabajo esclavo. Las altas autoridades golpistas realizaron diversos proyectos y, tanto en el frente como en los territorios que iban convirtiéndose en «retaguardia» en la recogida de cosechas, obras públicas y privadas y trabajos de fortificación fueron utilizados presos y prisioneros. A partir de 1938 se organizó un sistema nacional de trabajo esclavo mediante el llamado Patronato de Redención de Penas por el Trabajo. Un organismo de explotación económica y adoctrinamiento social que terminó por convertirse en un instrumento imprescindible para el régimen franquista. El final del Patronato, reconvertido en empresas públicas del Instituto Nacional de Industria, llegó cuando se enfrentaron los intereses dejo la empresa privada en la gestión de la obra pública. Por José Luis Gutiérrez Molina