Listen

Description

Ella cantaba boleros. Cuando terminaba su trabajo como empleada doméstica y cocinera en las familias de clase alta de La Habana, Fredesvinda García se enfundaba un humilde vestido y en el bar La Celeste tomaba ron y cantaba, más hermoso aun que aquellas canciones que sonaban en la vitrola. Cuentan que a media noche, apagaban la vitrola solo para escucharla, a capella, desenvainar los boleros aprendidos, reinterpretados, a su manera, en su profunda voz de contralto, sin ninguna educación y sin ningún acompañamiento. Fuera de aquel bar, vivía la vida humilde una mujer negra y campesina que migró desde Camaguey a los 12 años para trabajarle a familias acomodadas; vivía además la discriminación por su color de piel, su falta de educación y no encajar en los estándares de belleza por los 150 kilos que llegó a pesar. Pero ella cantaba boleros y en esas historias de amores trágicos dejaba el alma, como ninguna otra lo había hecho y como ninguna otra lo hizo. Hoy en Latido América recordamos a la cantante cubana Fredesvinda García, La Freddy, a 60 años de su muerte (31 de julio de 1961).