«El centinela» («The Sentinel») es un relato de ciencia ficción escrito por Arthur C. Clarke en 1948 para una competición de la BBC en la que no participó. Fue publicado en la revista «10 Historias de Fantasía» en 1951 bajo el título «Centinela de la Eternidad» («Sentinel of Eternity», y posteriormente en Estados Unidos en «The Avon Science Fiction and Fantasy Reader», por Avon Periodicals, ese mismo año.
A pesar de que el relato en un principio tuvo escaso éxito, hoy en día se le considera como uno de los mejores relatos de ciencia ficción de todos los tiempos. Además, Clarke se hizo famoso al haberse ampliado y modificado ese relato para dar lugar a la novela «2001: Una odisea del espacio» y a la película de Stanley Kubrick del mismo nombre, estrenada el 3 de abril de 1968. El autor expresó en repetidas ocasiones que aquel relato era «la historia en la que 2001 fue basada», mencionando que le gustaba compararlas como «una bellota y el roble que brota de ésta».
La película, película de culto del género ciencia ficción, marcó un hito por su estilo de comunicación visual, sus revolucionarios efectos especiales, su realismo científico y sus proyecciones vanguardistas. La banda sonora se ha convertido en una de las más célebres del cine, incluyendo el comienzo de «Also sprach Zaratustra», Op.30 de Richard Strauss, utilizado en este audio.