Listen

Description

«El entierro prematuro» (»The Premature Burial») es un relato de terror del maestro Edgar Allan Poe, publicado en julio de 1844 en el periódico The Philadelphia Dollar Newspaper.

«El entierro prematuro» explora un miedo bastante extendido en la época de Edgar Allan Poe, ya que los casos de personas enterradas vivas eran algo habitual por aquel entonces. De hecho, el miedo a ser enterrado vivo estaba tan extendido en Inglaterra que incluso se fundó una organización para prevenir las apresuradas actas de defunción. Fue conocida como Society for the Prevention of People Being Buried Alive (Sociedad para la prevención del enterramiento prematuro).

El mérito de Poe fue canalizar ese temor en un relato que habla sobre el miedo a ser enterrado vivo, no de un enterramiento propiamente dicho. Poe utilizó, como idea subyacente a muchos de sus relatos, muchos de los temores contemporáneos de las gentes de la época, en este caso el miedo a ser enterrado vivo. Este tema, en realidad, se encuentra presente en varios de sus cuentos, entre ellos «Berenice» («Berenice»), «El barril de amontillado» («The Cask of Amontillado») y «La caída de la casa Usher» («The Fall of the House of Usher»). Los dos primeros están también disponibles como audio en Cuentos del bosque oscuro (el último llegará pronto).

Julio Cortázar, tal vez el mejor traductor de E.A. Poe al español, ve en «El entierro prematuro» una crónica o un artículo más que un relato propiamente dicho, y relaciona los agudos síntomas del protagonista con los efectos devastadores del opio.

Imagen: «The Premature Burial», de Antoine Wiertz