«Funes el memorioso» es un cuento de Jorge Luis Borges que apareció por primera vez publicado en el diario argentino La Nación, en la página 3 de la sección Artes y Letras, con ilustración de Alejandro Sirio, en la edición del 7 de junio de 1942. Posteriormente se publicó en el libro «Ficciones», una colección de cuentos y relatos del autor publicada en 1944. En cualquier caso, la obra ya había sido adelantada por el propio Borges en un obituario sobre James Joyce publicado en 1941 en la revista Sur.
Según Borges, esta pieza literaria es «una larga metáfora del insomnio», aunque muchos críticos han visto en este relato una referencia a los postulados del filósofo inglés John Locke y, de manera menos directa, a la obra de Friedrich Nietzsche. Para otros, en esta narración hay un «velado reconocimiento y homenaje a su mentor» y amigo, el escritor mexicano Alfonso Reyes Ochoa.