«Vinum Sabbati» («Vinum Sabbati»), también conocido como «El polvo blanco» («The White Powder») es un relato de terror de Arthur Machen, publicado como un episodio dentro del capítulo VI, El recluso de Bayswater, del libro «Los tres impostores» («The Three Impostors») en 1895. Su estructura y autonomía con el resto del libro hizo que fuese publicado posteriormente como relato independiente, como lo sería más tarde en la colección «La casa de las almas» («The House of Souls»), en 1906.
Este cuento es considerado uno de los mejores cuentos de terror de Arthur Machen, y como relato lovecraftiano antes de Lovecraft. En él, además, la ciencia tiene su papel, como elemento que intenta la comprensión de lo sucedido, pero que finalmente se rinde ante los hechos. El descubrimiento de la conversión de un ser humano en algo monstruoso es algo que un hombre de ciencias no puede aceptar, hasta el punto de hacer tambalear su mundo. Sin embargo, por el afán de comprender, acude al conocimiento humanístico de un compañero: si sabemos lo que ocurre, si existe una explicación para todo cuanto acontece en el relato, es porque un científico escéptico consigo mismo antes que con los demás, acudiendo a su conocimiento de las brujas y los aquelarres, nos narra el qué ocurre con su protagonista. La ciencia es derrotada por su propia imposibilidad de comprender por sí misma la totalidad del cosmos. No obstante, el relato no intenta achacar a la ciencia un fracaso, sino hacer entender que ni las ciencias ni las humanidades pueden explicarlo, y que es imprescindible, para abarcar todo el conocimiento, la intersección entre unas y otras.