Listen

Description

«Vinum Sabbati» («Vinum Sabbati»), también conocido como «El polvo blanco» («The White Powder») es un relato de terror de Arthur Machen, publicado como un episodio dentro del capítulo VI, El recluso de Bayswater, del libro «Los tres impostores» («The Three Impostors») en 1895. Su estructura y autonomía con el resto del libro hizo que fuese publicado posteriormente como relato independiente, como lo sería más tarde en la colección «La casa de las almas» («The House of Souls»), en 1906.

Este cuento es considerado uno de los mejores cuentos de terror de Arthur Machen, y como relato lovecraftiano antes de Lovecraft. En él, además, la ciencia tiene su papel, como elemento que intenta la comprensión de lo sucedido, pero que finalmente se rinde ante los hechos. El des­cu­bri­mien­to de la conversión de un ser humano en al­go mons­truo­so es al­go que un hom­bre de cien­cias no pue­de acep­tar, hasta el punto de hacer tambalear su mundo. Sin embargo, por el afán de comprender, acude al co­no­ci­mien­to hu­ma­nís­ti­co de un com­pa­ñe­ro: si sa­be­mos lo que ocu­rre, si exis­te una ex­pli­ca­ción pa­ra to­do cuan­to acon­te­ce en el re­la­to, es por­que un cien­tí­fi­co es­cép­ti­co con­si­go mis­mo an­tes que con los de­más, acu­dien­do a su co­no­ci­mien­to de las bru­jas y los aque­la­rres, nos na­rra el qué ocu­rre con su pro­ta­go­nis­ta. La cien­cia es de­rro­ta­da por su pro­pia im­po­si­bi­li­dad de com­pren­der por sí mis­ma la to­ta­li­dad del cosmos. No obstante, el relato no intenta achacar a la ciencia un fracaso, sino hacer entender que ni las cien­cias ni las hu­ma­ni­da­des pue­den ex­pli­car­lo, y que es imprescindible, para abarcar todo el conocimiento, la in­ter­sec­ción entre unas y otras.