En este episodio de Punto Muerto haremos un antojadizo repaso de la carrera en solitario de John Michael Osbourne, conocido como el legendario Ozzy Osbourne.
Únanse al credo del Príncipe de las Tinieblas.
Comenzamos con la primera canción del primer álbum solista de Ozzy.
“I Don’t Know” da el puntapié inicial a “Blizzard of Oz”, una canción que describe la confusión que sintió Ozzy luego de que lo expulsaran de Black Sabbath, además de sacarse el peso de ser el ejemplo de nadie.
Osbourne escribió “Over The Mountain” (del segundo disco de Ozzy llamado “Diary Of A Madman”) junto con Randy Rhoads, Bob Daisley y Lee Kerslake, quienes fueron sus compañeros de banda en sus dos primeros álbumes después de dejar Black Sabbath.
“Suicide Solution” es una canción perteneciente a “Blizzard Of Ozz”que trata sobre los peligros del alcohol.
La "solución suicida" es beber hasta morir y la canción es una advertencia en su contra:
"El suicidio es lento con el licor."
El 26 de octubre de 1984, un estadounidense de 19 años llamado John McCullom se pegó un tiro en su habitación mientras escuchaba el álbum “Speak of the Devil” de Osbourne en sus auriculares.
McCullom había estado escuchando también “Diary Of A Madman” y “Blizzard of Ozz”.
Sus padres señalaron "Suicide Solution" como una canción que lo alentaba a suicidarse e iniciaron una demanda en contra de Ozzy Osbourne y su compañía discográfica por negligencia, responsabilidad del producto y mala conducta intencional.
El caso fue sobreseído en agosto de 1986.
Osbourne le dijo a la revista Mojo en Agosto de 2010:
"Sería un movimiento bastante malo para mí escribir una canción que diga 'Agarrá un arma y matate'.
No me quedarían muchos fanáticos.
El tema trata sobre mí bebiendo hasta morir, sabía que tenía un problema con el alcohol.”
“Mr Crowley” trata sobre Aleister Crowley (1875-1947), un practicante británico de magia negra, conocido como "The Wickedest Man Alive".
La canción ayudó a realzar la imagen “satánica” de Ozzy a realzar su imagen satánica y tiene un trabajo soberbio del guitarrista Randy Rhoads.
“Perry Mason” es una canción que integra el álbum “Ozzmosis”, de 1995, y trata sobre el abogado de ficción del mismo nombre, quien se hiciera muy popular en la adolescencia de Ozzy debido a una serie televisiva, si bien está basado en una serie de libros escrita en los años 30.
"No More Tears" fue la canción principal y el primer sencillo del sexto álbum en solitario de Ozzy. A diferencia de sus álbumes anteriores, no tenía un título o portada demoníacos, y aunque este tema es una fantasía oscura, las otras canciones son más personales y reflexivas.
“Crazy Train” fue el primer single que lanzó Ozzy Osbourne después de dejar Black Sabbath en 1978.
Debido a que Ozzy dejó la banda después de una fiera disputa con Tony Iommi, "Crazy Train" fue un triunfo para Ozzy, ya que demostró que podía tener éxito por fuera de Sabbath.
Eso sí, no olvidemos de la inestimable ayuda del enorme Randy Rhoads, quien redefinió el mundo del hard rock con sus riffs y solos de guitarra.
Juntos, Ozzy y Randy, construyeron un sonido que quedaría en la historia del género.
Bark at the Moon fue el primer álbum de estudio que lanzó Ozzy sin el guitarrista principal Randy Rhoads, quien murió en un accidente de avión el año anterior mientras la banda estaba de gira en Florida. Jake E. Lee se hizo cargo de la guitarra.
Esta canción trata sobre un hombre lobo que regresa de entre los muertos y busca venganza.
Los arquetipos de terror son una fuente constante de inspiración lírica para Ozzy, incluso desde los primeros tiempos de Black Sabbath.
Ozzy Osbourne ha lanzado una nueva versión de "Hellraiser" con el fallecido Lemmy Kilmister de Motorhead.
La nueva versión llega treinta años después de que la canción original fuera lanzada en el LP de 1991 de Osbourne, “No More Tears”, como parte de la reedición aniversario.
Con la hermosa “Mama, I'm Coming Home”, una canción escrita junto al enorme Lemmy Kilmister, nos despedimos del episodio de hoy de #PuntoMuerto.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.
“Elvis is still in the building, goodnight Montevideo City.”