Listen

Description

Hay momentos en la historia que definen a las bandas, y hay álbumes que definen momentos.
En el 93, Sepultura estaba listo, dispuesto y ciertamente era capaz de dar el salto del estatus de culto a ser uno de los principales actores de la escena del metal.
La evolución para llegar al momento de “Chaos AD” había sido constante. Sepultura irrumpió en Brasil con “Beneath The Remains” en 1989.
Su tercer álbum marcó el punto en el que consiguieron reconocimiento internacional y en el 91 la banda dio un paso más allá con “Arise”.

“Era la primera vez que grabábamos fuera de Brasil”, recuerda el guitarrista Andreas Kisser. “Fuimos a Florida y trabajamos con el productor Scott Burns.
Fue una verdadera experiencia de aprendizaje, pero no estábamos nada contentos con la mezcla.
Entonces contratamos a Andy Wallace para remezclarlo.
Le dimos una canción para ver qué hacía con ella y quedamos tan impresionados que consiguió el álbum completo”.
Esta fue una decisión crucial para Sepultura, porque si bien “Arise” estableció la creciente estatura de culto de la banda, el siguiente álbum tenía que ser la confirmación definitiva para que se instalaran como un grupo trascendental en la escena del género.
Y la elección del productor Andy Wallace (conocido por Alice In Chains, Run DMC y Slayer) fue un factor clave.

Fue Wallace quien decidió que la banda se trasladara a los famosos Rockfield Studios en el sur de Gales para las sesiones de grabación, dándoles una perspectiva internacional más amplia, y que Kisser considera que encaja con la nueva actitud de la banda.
“Hay que entender que pasamos dos años de gira con "Arise”. Era la primera vez que veíamos el mundo y podíamos analizar y comprender cómo era ser brasileño fuera del país. Vimos a Brasil desde un ángulo diferente, uno que cambió nuestra forma de sentir.”

Sepultura pasó tres o cuatro meses trabajando en las canciones de “Chaos AD” y toda la banda se mudó a Phoenix, Arizona.
Todos sabían que este iba a ser su álbum más desafiante e importante hasta la fecha, y creían que debían prestarle la máxima atención.
Del proceso de composición surgió uno de los materiales más fuertes de la historia de la banda: contundente, poderoso, desafiante y confrontativo.
Esto era Sepultura a un nuevo nivel.
Y cuando llegaron a Rockfield, no sólo estaban listos, sino que estaban concentrados y vibraban como nunca antes.

Nosotros comenzábamos nuestro repaso con la mayor sorpresa del álbum, “Kaiowas”, grabada en el castillo de Chepstow gracias a la idea del inefable Max Cavalera, que lo vio durante un recorrido por la zona, lo que le dio al tema un sonido único.
Pero “Kaiowas” fue solamente una de las sorpresas de este disco, otra fue “Biotech Is Godzilla”, en la que Sepultura colaboró ​​con Jello Biafra de los Dead Kennedys, un ícono del movimiento punk.

“Habíamos conocido a Jello hace un tiempo”, recuerda Cavalera. “Era uno de nuestros héroes y pensamos que sería fantástico trabajar con alguien como él. Le pregunté si le gustaría proponer algunas ideas para canciones.
Y lo que pasó fue que Jello me envió varias en un casete.
Había diferentes canciones y elegí “Biotech Is Godzilla” porque el título parecía perfecto; tan pronto como lo vi pensé que solo hablaba de Jello Biafra.
¿A quién más se le habría ocurrido algo así? Entonces lo usamos.
Y si escuchas la versión en Chaos AD, puedes escuchar a Jello gruñir en un momento.”

Por otro lado, un tema de debate en este álbum es la elección sorpresa del cover “The Hunt” de New Model Army.
El motivo exacto de su elección genera un desacuerdo entre Max Cavalera y Andreas Kisser.
“Fue idea mía”, insiste Cavalera.
“Había estado en la banda por un tiempo y pensé que deberíamos probar algo tan diferente como esto. No había ningún motivo concreto por el que elegimos The Hunt, simplemente fue una buena elección para nosotros”.
“En ese momento, a todos nos gustaba New Model Army, no solo a Max”, responde Kisser.
“Todos, incluso nuestro equipo de gira, los escucharon.
Justin Sullivan había venido a vernos tocar en Liverpool y su baterista [Rob Heaton] nos había visitado en Brasil.
También nos pareció una canción interesante de hacer, simplemente porque era diferente.
Podríamos haber hecho una canción de Black Sabbath o Motörhead, pero eso en cierto modo no habría sido un desafío”.

-

“No teníamos título para el álbum”, recuerda Max Cavalera.
“Lo habíamos dejado para el último momento y todavía no se nos ocurría nada.
Llegó un punto en el que el sello [Roadrunner] estaba preparando el arte y todavía no teníamos ni idea de cómo llamar al disco.
Al final, me dijeron que, a menos que se me ocurriera algo casi de inmediato, tomarían la decisión del título por mí, ¡y lo llamarían “Refuse/Resist” [como la primera canción del disco]
Eso es algo que nunca habría hecho.
Todo estaba mal con ese título para el álbum.
Felizmente, “Chaos AD” lo resumió todo”.

“No sé de donde lo sacó Max, pero es un título perfecto”, agrega Kisser.
“El mundo estaba en un estado caótico entonces.
También habíamos visto un importante motín penitenciario en Brasil y la forma en que la policía reprimió a la gente común en las calles en las manifestaciones.
Vimos a Brasil por primera vez como un estado policial.
Como dije antes, teníamos los ojos abiertos al ver a Brasil desde afuera y estábamos alarmados por el caos”.

Cuando finalmente el álbum estuvo terminado, la banda supo que habían logrado algo trascendental.

"Todo en el álbum estaba bien", dijo Max. “Las canciones eran buenas, la producción excelente y la mezcla realmente le dio fuerza.
Habíamos grabado el disco que necesitábamos para establecernos.
Todos sabíamos que nunca podríamos haberlo hecho mejor.”

-

El álbum fue lanzado con gran fanfarria en setiembre del 93.
Roadrunner Records, no escatimó en gastos en el lanzamiento, contratando al mencionado anteriormente Castillo de Chepstow para una fiesta multitudinaria, a la que fueron invitadas a participar diversas luminarias de los medios y la industria al estilo de un banquete medieval.

Y los fans reaccionaron con igual entusiasmo.
El álbum se vendió rápidamente, superando las marcas de ventas anteriores en todo el mundo.
En Estados Unidos, “Chaos AD” alcanzó el puesto 32 en las listas de Billboard, un gran éxito para este estilo de música.
Con el tiempo alcanzaría la marca de oro en Estados Unidos, vendiendo más de medio millón de copias, aunque tardaría siete años en alcanzar esa marca.
En el Reino Unido, el álbum también alcanzó el estatus de oro, al vender más de 100.000 copias.

Para la banda fue una reivindicación de todo lo que representaban y la realización de ambiciones que debieron parecer sueños lejanos en aquellos años de lucha en Brasil.
"Para mí, existe un vínculo entre “Arise”, “Chaos AD” y “Roots”", dice Kisser. “Dimos un gran salto adelante con “Chaos AD” y nos convertimos en una banda internacional.
Sigue siendo nuestro disco más vendido y creo que si le preguntas a nuestros fans, 8 de cada 10 dirán que este es su álbum favorito.
Todavía tocamos muchas de las canciones y siempre lo haremos”.

-

La gira de “Chaos AD” vio a Sepultura convertirse en la primera banda latina en tocar en el festival Donington Monsters Of Rock en el 94 (uniéndose a artistas como Aerosmith y Pantera).
También abrieron nuevos caminos con el primer vídeo del álbum, “Territory”, que fue filmado en Israel.

Sin embargo, por extraño que parezca, esto también marcó el principio del fin para la banda que los fans conocían y amaban.
En el 94, Max Cavalera se casó con la manager de Sepultura, Gloria Bujnowski. También se embarcó en un proyecto paralelo con Alex Newport de Fudge Tunnel llamado Nailbomb.
Estos dos acontecimientos iban a tener grandes repercusiones dentro del aparentemente inexpugnable campo de Sepultura.
Pero todo eso estaba en el futuro.
En este período, la banda podía disfrutar de reinventar efectivamente el metal extremo para el período post-grunge.

-

Hace treinta años, parecía que Sepultura había creado una obra maestra. El paso del tiempo no ha hecho más que acentuar su impacto.
Se puede decir sin problemas que lo que fue “Reign In Blood” para Slayer y lo que “Master Of Puppets” se ha convertido para Metallica, lo fue “Chaos AD” para Sepultura.

¿Puede haber algún elogio mayor?

Nosotros nos despedimos con dos covers que fueron grabados en las sesiones de “Chaos AD”, pero no formaron parte del tracklist del álbum, más allá de ediciones limitadas o reediciones posteriores.

Nos vamos con la versión de “Symptom Of The Universe” de Black Sabbath y la versión de “Policia” de Titãs.

Espero que hayan disfrutado del episodio de hoy tanto como yo.

Esto fue “Chaos AD” de Sepultura.