Listen

Description

1984 de Van Halen ocupa un lugar preponderante en la historia de la banda.
Es su último álbum con David Lee Roth, al menos hasta su reconciliación en 2012, y un álbum que se presenta ampliamente como el deseo del guitarrista Eddie Van Halen de tocar teclados versus el deseo de Roth de no estar al lado de un tecladista.

La realidad es, afortunadamente, más compleja.

1984 incluye teclados. "Jump", el gran sencillo del álbum, está impulsado por el teclado, al igual que la canción principal (que parece haber sido escrita para una película de terror no producida de John Hughes) y también la canción “I’ll Wait".
Sin embargo, la banda utilizó teclados antes de 1984.
Son prominentes, por ejemplo, en la versión de Diver Down de "Dancing in the Streets".

Así que 1984 no se trata únicamente de teclados.
En cambio, lo que lo convierte en un momento tan cautivador es la declaración de composición pop que Eddie hace con el disco y cómo preparó el segundo acto de la banda con el cantante Sammy Hagar.

-

Van Halen siempre se centró en las energías en duelo de Eddie Van Halen y David Lee Roth.
Roth haría cualquier cosa para llamar la atención del público, y todo lo que le faltaba en talento vocal lo compensaba con carisma.
Entre su largo cabello rubio, su forma extrañamente convincente y sus movimientos acrobáticos en el escenario, era el arquetipo del líder del rock.
Eddie, casi igual de acrobático, era mucho más misterioso y centraba toda su energía en tocar la guitarra.
La forma de tocar de Eddie adoctrinó a una generación de guitarristas, haciendo que no quisieran otra cosa que tocar lo más rápido posible.

Al principio, Eddie parecía disfrutar siendo un héroe de la guitarra, pero en 1983 empezó a interesarse por otras cosas. Había construido 5150, el estudio de su casa, donde se grabó 1984. Y estaba interesado en explorar otros sonidos, que incluían los teclados. Pero sobre todo, parecía que Eddie ya no quería ser definido por su forma de tocar la guitarra.

Cuando salió el álbum debut homónimo de Van Halen en 1978, revolucionó la guitarra de rock. Nadie había escuchado nunca ese tipo de solos rápidos y con tintes clásicos en la radio. El instrumental "Eruption" de Eddie, que a menudo se tocaba justo antes de la versión de la banda de "You Really Got Me", fue un minuto y cuarenta y dos segundos de guitarra que definió su carrera y cambió el mundo.
Dividió el mundo de la guitarra en la vida antes de escuchar ese solo o en la vida después de escucharlo.

Si hay alguna duda sobre cuán revolucionario y trascendental fue ese solo, consideren que Eddie proporcionó el solo de guitarra en "Beat It" de Michael Jackson (producido por Quincy Jones) en 1982.
Fue la máxima validación de la cultura pop, demostrando cómo la guitarra podría existir en el marco del pop.

-

Sin embargo, la comunidad de guitarristas en general no se centró en la apreciación del pop de Eddie, sino en su técnica.
El guitarrista Randy Rhoads, trabajando con Ozzy Osbourne, llevaría el trabajo de guitarra de influencia clásica de Eddie a otro nivel sólo dos años después de "Eruption", a través de Blizzard of Ozz de 1980 y Diary of a Madman de 1981.
Por otro lado, en 1980, Mike Varney crearía un sello discográfico, Shrapnel, dedicado exclusivamente al trabajo de guitarra increíblemente rápido.

1984 es una respuesta a la cultura de la guitarra que Eddie creó accidentalmente.
En 1984, Eddie declara que es músico y compositor, pero no un atleta.
Así como Jerry Seinfeld declaró una vez "No correré", cuando lo desafió un amigo de la escuela secundaria que quería otra oportunidad de vencerlo en una carrera, Eddie declaró que no trataría la guitarra como un juego en que de alguna manera pudiera ser superado.
1984 es Eddie afirmando su lealtad a su voz musical y nada más; es su negativa a correr.

Dicho esto, no olviden que la voz de Eddie en realidad incluye muchas guitarras rápidas.
No hay nada particularmente restringido en su forma de tocar en 1984.
Hay muchos solos asombrosos que enviaron a miles de guitarristas a sus metrónomos.
Lo que separa an Eddie de la mayoría de los guitarristas de esa época es que estos solos no son el objetivo de las canciones, son solos hechos para exaltar la canción.

-

Cuando la gente piensa en 1984, tiende a centrarse en "Jump".
Es cierto.
Es una canción accesible que llegó al puesto número 1 en la lista de Billboard Hot 100.
Aunque, en el álbum también hay algunas canciones más complejas musicalmente. "Girls Gone Bad" tiene algunos solos enfermizos; de hecho, la pista es casi más solista que canción.
"House of Pain" tiene un riff pesado y resonante puntuado por ráfagas de la guitarra de Eddie.
"Panama" y "Hot for Teacher" son temas básicos de radio de rock clásico que también muestran la capacidad de Eddie para fusionar una guitarra épica con canciones pegadizas y letras casi sarcásticamente insulsas.

-

Al final, 1984 disolvió a Van Halen. Les mostró tanto a Roth como a Eddie de lo que Van Halen era capaz y eso podría haberlos asustado a ambos. Uno nunca sabe realmente por qué se fractura una alianza, de la misma manera que los extraños nunca pueden entender realmente por qué se disuelve un matrimonio. Pero en 1985, Roth estaba inmerso en su propia carrera y quería que Van Halen mantuviera su rumbo y no cambiara su sonido y, lo que es más importante, su imagen. El deseo de Roth de apostar a que los fans quieran un cierto número de notas de guitarra por segundo por encima de la evolución musical se ve en su siguiente banda.

Al dejar (o cuando le pidieron que se fuera) de Van Halen, Roth contrató a Steve Vai, más conocido como el guitarrista acrobático de Frank Zappa, y al bajista Billy Sheehan.
Su álbum debut en solitario Eat 'Em and Smile fue lanzado en 1986 y, si bien llegó al puesto número 4 en las listas de Billboard, no ha resistido la prueba del tiempo.

Van Halen, la banda, se unió al cantante Sammy Hagar para reemplazar a Roth.
Si bien se ha culpado injustamente a Hagar por suavizar el sonido de la banda, parte de la percepción se debe al éxito comercial de los álbumes de la era Hagar (aunque la banda de la era Roth vendió más discos). Eddie Van Halen descubrió una fórmula para el éxito en 1984 que repetiría en álbumes posteriores: un par de canciones pop con teclado y aptas para radio (a la "Jump") combinadas con mucho hard rock con mucha guitarra para los fanáticos.
1984 le mostró a Eddie cómo crear un caballo de Troya a partir de un álbum, ocultando el pop junto al rock y el rock junto al pop.

Eddie aprendió que podía existir en ambos mundos sin alienar a ninguno de los lados. Greg Renoff, en su increíble biografía de Van Halen, Van Halen Rising, sostiene que la banda creó el género pop-metal.
Sin embargo, 1984 cambió las proporciones del pop-metal, con un énfasis ligeramente mayor en el pop.

Un gran ejemplo de esto es el primer single luego de la salida de Roth, perteneciente al álbum 5150:

"Why Can't This Be Love"

-

El éxito comercial de 1984 también demostró que Eddie estaba en el camino correcto al escribir canciones y que podía confiar en sus instintos. En lugar de mirar al pasado de la banda para crear canciones, podía mirar hacia adelante. La portada de 1984 muestra a un ángel fumando un paquete de cigarrillos. Se podría especular que Eddie se sentía como el ángel, tentado a tomar malas decisiones por Roth y sus instintos más básicos y seguros. Pero en 1984, Eddie aprendió a confiar en su propia voz interior y a no dejarse tentar por desviarse de lo que sabía que era correcto. 1984 fue también la declaración de libertad de Eddie por parte del productor Ted Templeman, quien, al igual que Roth, tenía puntos de vista provincianos sobre cómo debería sonar la banda.

Van Halen impulsó sin problemas y con éxito cuatro álbumes con Hagar. La salida de Hagar de la banda no fue el único golpe para Van Halen. El grunge irrumpió, cambiando los gustos musicales, mientras que la industria musical se volvió mucho menos centrada en los álbumes. Incluso si Hagar se hubiera quedado, no hay garantía de que la banda hubiera prosperado. Van Halen contrató brevemente a un tercer cantante principal, el cofundador de Extreme, Gary Cherone, lo que resultó en muchos chistes y un álbum (Van Halen III de 1998) que muy poca gente escuchó. La banda finalmente e inevitablemente se reunió con Roth. El álbum resultante se vendió bien, pero todavía no he conocido a nadie que lo tenga.

1984 no es mi álbum favorito de Van Halen (Fair Warning de 1981 es una obra maestra atemporal para cualquier banda), pero es el más interesante por la forma en que los transforma de una banda de fiesta de hard rock a una banda de hard rock consciente de su parte pop.
1984 describe perfectamente el futuro de la banda e incluso si no eres fanático de hacia dónde los llevó ese futuro, es fascinante ver cómo las nueve pistas del álbum predicen con precisión una dirección que tardó años en desarrollarse por completo.

Esto fue 1984 de Van Halen.