¿Alguna vez te has preguntado por qué las ballenas azules, a pesar de ser gigantes con una multitud de células en sus cuerpos, rara vez desarrollan cáncer? Este enigma, conocido como la "Paradoja de Peto," ha desconcertado a científicos durante décadas. En este artículo, exploraremos este fenómeno intrigante y las teorías que intentan explicarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=1AElONvi9WQ
La Paradoja en Cuestión
Richard Peto, un científico de los años 70, notó que los animales más grandes no desarrollaban cáncer en la proporción que se esperaría según la cantidad de células que poseen.
El cáncer se inicia cuando una célula se vuelve cancerosa debido a mutaciones genéticas y no puede autodestruirse o ser eliminada por el sistema inmunológico.
Teorías para Resolver el Enigma
Evolución Defensiva: Se plantea que, a medida que los animales evolucionaron y crecieron en tamaño, también desarrollaron sistemas de defensa más efectivos contra el cáncer, lo que les proporcionó una ventaja en la supervivencia.
Teoría de los Hipertumores: Sugiere que los tumores pueden generar mini-tumores que compiten por recursos en el cuerpo, lo que podría frenar el crecimiento de los tumores originales.
En Búsqueda de Respuestas
A pesar de estas teorías, los científicos aún no han llegado a una conclusión definitiva sobre este misterio. La investigación continúa, ofreciendo la esperanza de encontrar respuestas que puedan revolucionar nuestra comprensión del cáncer y su tratamiento.
00:00 Los animales más grandes desarrollan menos cáncer
06:04 La Paradoja de Peto
06:59 La evolución podría ser una explicación
08:21 La presencia de genes supresores de tumores
09:02 La teoría de los hipertumores
09:57 La Paradoja de Peto sigue siendo un enigma
Síguenos en nuestras redes:
Twitter https://www.twitter.com/@sentosegarra
Instagram https://instagram.com/sento_segarra?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA==
Tiktok https://www.tiktok.com/@sentosegarra?_t=8fWitqiIpiy
Música: @Spotify https://playlist.sptfy.com/OQlS
iVoox https://www.ivoox.com/podcast-salud-inteligente_sq_f11476283_1.html
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
* Este contenido es estrictamente la opinión del farmacéutico Sento Segarra, y solo tiene fines informativos y educativos. No está destinado a proporcionar asesoramiento médico ni a sustituir el asesoramiento médico o el tratamiento de un médico personal. Se recomienda a todas las personas que vean este vídeo que consulten con sus médicos o profesionales de la salud cualificados sobre cuestiones de salud específicas. Sento Segarra ni ninguno de sus colaboradores asumen la responsabilidad de posibles consecuencias para la salud de cualquier persona o personas que vean o sigan la información contenida en este contenido educativo. No puedo ofreceros asesoramiento personal sobre cualquier problema médico que padezcáis. Todos los que veis este vídeo, especialmente aquellos que toman medicamentos recetados o de venta libre, deben consultar a sus médicos antes de comenzar cualquier programa de nutrición, suplemento o estilo de vida.
Si te ha gustado suscríbete para que sigamos subiendo vídeos cada semana. Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/SentoSegarra?sub_confirmation=1