Hoy vamos a dedicar el episodio de Música para el Búnker a uno de los grandes de la música contemporánea, el griego Vangelis, pero desde una perspectiva muy especial. Vangelis sintió una gran fascinación por el universo y la investigación espacial. Su música no es ajena a esta pasión, y hay muchas muestras de ello en su trayectoria musical. Sus trabajos discográficos se han inspirado en el espacio en multitud de ocasiones, de ahí que hoy os hablemos de Vangelis y su relación con el espacio a través de tres grandes trabajos suyos que han puesto música a sendas misiones espaciales, dos de la Agencia Espacial Norteamericana y una de la Agencia Europea. Repasaremos estos álbumes y os hablaremos de sus circunstancias. Y también dedicaremos la segunda parte del programa a escuchar curiosidades y rarezas de la música espacial de Vangelis, como su tributo personal al astrofísico Stephen Hawking, o la música inédita para la serie Cosmos, así como la que se supone que es la última obra musical escrita por el genio griego, y otras cosas muy interesantes. El compositor griego es uno de los más importantes de la música de las últimas décadas y ello se debe a unas características que le hicieron único y seguramente irrepetible. Por eso, le he preguntado a Rosa acerca de estas características, por qué Vangelis es uno de los grandes de la música, Acompañadnos en un nuevo viaje por el espacio, de la mano del genial Vangelis.