Listen

Description

El Año Nuevo Chino es la festividad más relevante del calendario chino, celebrado en otros países del este de Asia, como Singapur y Corea del Sur. Es conocida igualmente como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar.
Esta celebración tiene una connotación cultural importante como tradición, conmemorando a los antepasados en la más estricta unión familiar, así como desear los mejores augurios, fortuna, buena suerte y alejar a los malos espíritus en el año que comienza.
En 2025, el Año Nuevo Chino es hoy, 29 de enero de 2025.
¿Qué es y cuando se celebra el Año Nuevo Chino?
Esta festividad está basada en el calendario lunisolar ​tradicionalmente utilizado en China, basado en las fases del Sol y de la Luna.
La celebración del Año Nuevo Chino data desde hace más de 3.000 años. Se inicia en la segunda luna nueva, después del Solsticio de Invierno, con una duración de quince días, marcando el final del invierno y un nuevo año en el calendario lunar.
Año Nuevo Chino 2025: El año de la serpiente
El año 2025 es el Año de la Serpiente de Madera.
Si naciste en alguno de los siguientes años, lo más probable es que tu signo en el horóscopo chino sea la Serpiente: 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025. Ten en cuenta que el Calendario Chino se rige por el calendario lunar, por lo que los años no corresponden exactamente con el calendario occidental.
Las personas nacidas bajo el signo de la Serpiente son personas muy intuitivas, de buen humor y sofisticadas, con una mentalidad profunda y compleja. Como buenas serpientes son muy astutas, saben lo que quieren y cómo conseguirlo. Son buenos conversadores, intensos y prudentes. Tienden a ser celosos, posesivos y leales con su familia.
¿Cómo se celebra en China?
La celebración del Año Nuevo Chino tiene una duración de quince días, de los cuales tres son considerados oficiales o festivos por el gobierno chino. El color rojo es el protagonista, ya que representa el éxito y la buena fortuna.
Las familias de varias generaciones se reúnen para adorar, en primer lugar, a sus antepasados antes de la cena, con ofrendas y oraciones ante altares o en los templos.

Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del miércoles, 29 de enero de 2025
10.05 horas
Invitados:
- José María Segura Salvador. Director Titular de ecca.edu
- Elena González Pérez. Delegada de la zona norte de ecca.edu
Temas:
- 60 aniversario de ecca.edu con acto conmemorativo en el municipio de Ingenio.
- El Jueves, 13 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Federico García Lorca, en Ingenio:
- Exposición itinerante de la historia de ecca.edu.
- Exposición en Gáldar, en las Casas Consistoriales. Sala Sábor. Del 3 al 12 de febrero de 2025
Horario de visitas en Gáldar:
Lunes 8:00 - 14:30
Martes y Miércoles 8:00 - 19:00
Jueves y Viernes: 8:00 - 19:30
Sábado y Domingo: 10:00 - 18:00
Resaltaremos la colaboración directa entre el ayuntamiento de Gáldar y ecca.edu durante los últimos años.
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!

Espacio de radio Reduce, Recicla, Reutiliza, hoy miércoles, 29 de enero de 2025, en "Las Mañanas de Radio Gáldar", a partir de las 11.05 horas.
Invitamos a la escucha en: galdar.es/radio