Listen

Description

Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina.

Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano: derribando mitos y promoviendo la prevención.
Cada 4 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), una fecha crucial para aumentar el conocimiento sobre este virus común y promover estrategias de prevención efectivas. El VPH es una familia de virus que afecta a hombres y mujeres de todas las edades y que, en algunos casos, puede causar graves problemas de salud, incluyendo cáncer.
¿Qué es el VPH?
El VPH es la infección viral más común del tracto reproductivo. Se transmite principalmente por contacto sexual y, a menudo, no presenta síntomas. Existen más de 200 tipos de VPH, algunos de los cuales son considerados de "alto riesgo" porque pueden causar cáncer, mientras que otros son de "bajo riesgo" y se asocian a verrugas genitales.
La importancia de la prevención
La buena noticia es que existen medidas de prevención efectivas contra el VPH, incluyendo:
Vacunación: La vacuna contra el VPH es la forma más eficaz de prevenir la infección y los cánceres relacionados con el virus. Se recomienda la vacunación tanto en niñas como en niños antes de que inicien su actividad sexual.
Pruebas de detección: Las pruebas de Papanicolaou y las pruebas de VPH son herramientas importantes para detectar cambios en las células del cuello uterino que puedan indicar la presencia del virus y el riesgo de cáncer.
Educación sexual: La educación sexual integral es fundamental para informar sobre el VPH, sus vías de transmisión y las medidas de prevención.
Derribando mitos. Existen muchos mitos erróneos en torno al VPH. Es importante aclarar que:
- El VPH no es exclusivo de las mujeres. Los hombres también pueden infectarse y transmitir el virus.
- El VPH no siempre causa cáncer. La mayoría de las infecciones por VPH desaparecen por sí solas sin causar problemas de salud.
- La vacuna contra el VPH es segura y eficaz.
Ha sido ampliamente estudiada y aprobada por organizaciones de salud a nivel mundial.
Una llamada a la acción.
El Día Internacional de Concienciación sobre el VPH es una oportunidad para recordar que la prevención es la mejor herramienta para combatir este virus.
Es fundamental que hablemos abiertamente sobre el VPH, que nos informemos sobre las opciones de prevención y que tomemos medidas para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 04 de marzo de 2025
A partir de las 10:00 horas
Invitada: Herminia Pimentel, vicepresidenta de la Asociación de Amigos del Lino ‘Linolillo’.
Tema:
Herminia es una apasionada defensora de la recuperación del cultivo de lino en Gran Canaria, un proyecto que busca revivir una tradición que ha estado presente en la vida cotidiana de los canarios y canarias durante siglos.
Después de 70 años sin cosechas de lino en la isla, se logra una primera recolecta gracias al esfuerzo de un grupo de vecinos y vecinas de Juncalillo y Barranco Hondo.
La Asociación ‘Linolillo’ no solo se dedica a la plantación del lino, sino que también busca visibilizar su importancia cultural y económica en la sociedad canaria.
Hoy, Herminia nos hablará sobre el proceso de recuperación del lino, las oportunidades económicas que se generan a partir de este cultivo y cómo se está trabajando para formar nuevas generaciones en su cultivo y tejeduría.
Además, del I Lino Festival Risco Caído. Del 28 al 30 de marzo de 2025. En Barranco Hondo. Juncalillo-Gáldar 2025
- Pintura
- Tradición y actualidad
- Música
- Paisaje
¡No te lo pierdas!
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en:
https://www.ivoox.com/herminia-pimentel-vicepresidenta...
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!
En imagen: La Asociación de Amigos del Lino 'Linolillo' se ha propuesto recuperar el cultivo en Gran Canaria. GENTILEZA de:
https://www.atlanticohoy.com/.../recuperar-tradicion...

Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar
Edición del martes, 04 de marzo de 2025
Espacio musical “La Cantata”
10.30 horas
Colabora: Antonio Marín González.
Tema: Ópera CARMEN de Georges Bizet. Es la tercera ópera de la Temporada de Ópera de Las Palmas de G. C. 2025.
Referencia y audiciones de las primeras óperas representadas en febrero Il Tabarro y Le Villi, ambas de G. Puccini.
Comentaremos y escucharemos al principal intérprete masculino, el tenor Jonathan TETELMAN.
Te INVITAMOS a la escucha en:
https://www.ivoox.com/4-marzo-2025-audios-mp3_rf...
Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Realización técnica: Paco Bolaños.
Presentación/Locución: Eulalia Marina.

Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 04 de marzo de 2025
A partir de las 11.05 horas.
Invitado: Sergio Alonso. Pianista y empresario.
Una historia curiosa y entrañable.
El compositor Richard Heinrich Stein había nacido en Halle (Alemania) el 28 de febrero de 1882. Tras visitar Canarias en 1914, forzado por los acontecimientos de la I Guerra Mundial, decide instalarse definitivamente en Gran Canaria en 1932, dado que debe alejarse del hosco y ruidoso mundo del nazismo efervescente en su país, para lo que edifica una amplia casa en el Camino de La Angostura, en Monte Coello, que denomina “Casa del Sol”, a la que traslada su gran biblioteca y su excelente colección discográfica.
Sin embargo, tras diez años de vida intensa en la isla, de viajar por todo el archipiélago, de participar en conferencias y debates, de escribir polémicos artículos sobre el turismo en la isla, de componer numerosas piezas, de organizar veladas musicales en el Teatro Pérez Galdós y en su propia casa, de ser valorado por la prensa local, su rastro y su memoria se pierden totalmente tras su inesperada y misteriosa muerte en su casa, el 11 de agosto de 1942, hasta que, varias décadas después, rescata su obra el musicólogo Lothar Siemens Hernández y sus colaboradores, Isidoro Santana Gil y el pianista Sergio Alonso, inician un estudio sobre su vida y su obra.
El pianista y empresario Sergio Alonso ha publicado este trabajo que descubrió en el museo canario al encontrar unas partituras de este compositor y que presenta el 10 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria
https://open.spotify.com/album/0vazWplpp1mJAYC1HPCFs0...
👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en https://www.ivoox.com/sergio-alonso-pianista-el...
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 721 341
¡Gracias por la ESCUCHA!

Programa: Las Mañanas de Radio Gáldar 📻
Edición del martes, 04 de marzo de 2025
11.31 horas
ESPACIO DE CONSUMO. CONOCE TUS DERECHOS.
Colabora: Auxi García, responsable de la OMIC (Oficina Municipal de información a las personas consumidoras) de Gáldar.
Tema: CONSUMO RESPONSABLE.
Participa preguntando tus dudas llamando al 928 551422
WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341
Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Realización técnica: Paco Bolaños
Locución/Presentación: Eulalia Marina.

Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar”
Edición del martes, 04 de marzo de 2025
A partir de las 12:15 horas
Colabora: Violeta Simarro Martínez. Residente de Familia, en el Centro de Salud de Gáldar.
Tema:
- La importancia de abrazar tus momentos de oscuridad para descubrir el verdadero tesoro detrás de cada uno de ellos.
INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio
Realización técnica de sonido: Paco Bolaños.
Locución/Presentación: Eulalia Marina.
Si deseas participar en directo llama al:
928551422 / WhatsApp 661 72 13 41
¡Gracias por la ESCUCHA!