Listen

Description

Las fuentes públicas fueron durante siglos un elemento estructural en Puente Genil, garantizando el abastecimiento doméstico y articulando la vida cotidiana antes de la llegada de las redes modernas de agua. Distribuidas junto a caminos, ermitas y accesos históricos, su arquitectura sencilla —caños murales, piletas de arenisca y arcas de captación— respondía a un sistema hidráulico basado en los veneros naturales. El arquitecto Francisco Gómez analiza hoy en Onda Cero las causas de su desaparición, , absorbidas por la expansión urbana y por la pérdida de caudal.