STANDAR SEMANAL.-Have you Met Miss JonesVINILOS MITICOS DEL JAZZ.-949.RAY BRYANT TRIO-PLAYS THE COMPLETE LITTLE SUSIE.-JAZZACTUALIDADS949.Rober Caballero - Atmosphere 1.0
Aunque Ray y Tommy Bryant tocaron y grabaron juntos en numerosas ocasiones, las sesiones incluidas en este CD constituyen las únicas grabaciones a trío de los hermanos con el baterista Oliver Jackson. Los tres realizaron una gira con Coleman Hawkins y Roy Eldridge en 1958, y algunas de sus actuaciones fueron grabadas, pero, al ser acompañantes de estos dos grandes del swing, su interacción en ese contexto es muy diferente a la que se aprecia en estas sesiones.
Los doce primeros temas de este CD se publicaron originalmente como "Ray Bryant Plays" (1959), donde interpretaba melodías de otros artistas de jazz. Los dos últimos temas —presentados aquí como "Little Susie" 1 y 2— son dos versiones de una composición de Ray Bryant dedicada a su hija Susie. Las versiones incluidas aquí, con la participación de Oliver Jackson, se publicaron originalmente como las caras A y B de un solo disco, y por razones desconocidas se presentaron como "Little Susie - Parte 2" y "Little Susie - Parte 4". Ambos temas aparecen aquí en CD por primera vez.
Lista de canciones :
01. Doodlin'
02. Wheatleigh Hall
03. Delauney's Dilemma
04. Now's The Time
05. Blue Monk
06. Walkin'
07. Misty
08. Whisper Not
09. A Hundred Dreams From Now
10. Sneaking Around
11. Bag's Groove
12. Take The "A" Train
13. Little Susie (1*)
14. Little Susie (2*).
Duración total: 51:12 min.
Músicos:
Ray Bryant (piano), Tommy Bryant (bajo) y Oliver Jackson (batería).
Pistas 1-4, grabadas en Nueva York, 29 de octubre de 1959
; Pistas 5-8, grabadas en Nueva York, 5 de noviembre de 1959;
Pistas 9-12, grabadas en Nueva York, 6 de noviembre de 1959;
Pistas 13-14, grabadas en Nueva York, 21 de septiembre de 1959
Rober Caballero - Atmosphere 1.0
“De las texturas de un universo desconocido e infinito, de sus diferentes capas, luces y colores surge la idea de este disco” (Rober Caballero).
La creatividad, imaginación e innovación junto con toda mi experiencia personal, como músico y oyente, son los pilares básicos sobre los que se fundamenta el concepto de este disco. He trabajado de manera totalmente desinhibida, dejándome llevar de forma natural hacia una música y un sonido libre de influencias.
De manera consciente, he evitado posicionarme desde la condición nativa de bajista, para situarme en un ámbito más general y conseguir ser lo más musical posible.
Mis propias limitaciones con los demás instrumentos, y en general con las herramientas de grabación y edición, han supuesto un apasionante reto que me ha obligado a pensar y sentir como un músico completo, más allá de la seguridad que me aporta el bajo eléctrico o el contrabajo.
Saliendo fuera de lo que para mí es obvio, he querido investigar y profundizar en aspectos que considero fundamentales creando armonías, ritmos y sonidos que generan estructuras y texturas poco habituales.
Como resultado de todo ello, he tenido una experiencia completa que me ha proporcionado una forma particular de desarrollar y plasmar mis inquietudes más profundas y personales.
Gracias a mis amigos y grandes músicos que han aportado su enorme talento y experiencia para poder concretar aspectos sonoros e interpretativos, referentes a sus propios instrumentos, que me hubiese resultado imposible alcanzar sin su colaboración.
.