STANDARS SEMANAL.-Honeysuckle rose.-VINILOSMITICOSDELJAZZ.-951.George Russell The RCA Victor Jazz Workshop.-JAZZACTUALIDAD.-STEINBERT-COBOS QUARTET
Título: The Jazz Workshop.
Músico: George Russell.
Acompañantes: Art Farmer (tp); Barry Galbraith (g); Hal McKusick (sa); Milt Hinton & Teddy Kotick (b); Bill Evans (p); Joe Harris, Osie Johnson & Paul Motian (dm).
Fecha de Grabación: 1956.
Lugar de Grabación: New York.
Sello Discográfico: RCA.
Nº de temas: 14.
Formato: CD.
Instrumento: Piano.
Estilo: Hardbop.
Nº de Serie: 743215 91442
Año de Edición: 1998.
Duración: 56:01
Calificación: 4*1/2.
Comentario:
Este disco, editado y grabado originalmente grabado para el sello RCA, fue el debut del compositor/arreglista George Russell como líder. Al programa original (que incluye números como «Ye Hypocrite, Ye Beelzebub», «Livingstone I Presume», «Ezz-thetic» y «Knights of the Steamtable») se le han unido segundas versiones alternativas de «Ballad of Hix Blewitt» y «Concerto for Billy the Kid».
Al escuchar la música, es difícil creer que Russell sólo utilizó un septeto (compuesto por el trompetista Art Farmer, el saxo alto, Hal McKusick, el guitarrista Barry Galbraith, el pianista Bill Evans, uno de los dos bajistas y uno de los tres bateristas). Los temas son muy densos, las armonías bastante originales y lo importante de esta grabación, es que el sexteto, suena a veces como si fuese una gran orquesta. Russell se hizo acompañar por algunos de los músicos más versátiles y técnicamente hábiles de la época, varios de los cuales trabajaban regularmente en los estudios de la RCA. Recomendado.
-STEINBERT-COBOS QUARTET.-
Grabado, mezclado y masterizado por Curro Ureba en Trafalgar Estudios (El Palmar, Vejer, Cádiz), este primer trabajo define una clara línea de intersección que gira en torno a la personalidad individual de estos dos guitarristas y su afinidad a la hora de crear un lenguaje común. Composiciones complementarias como la dinámica Simple Things o la elegante Pictures firmadas por Steinbert y Cobos respectivamente dan muestras de la complicidad entre ambos bajo las magníficas premisas establecidas por Ander García y Nacho Megina en la sección rítmica.
Alein Steinbert firma con sabor a Bossa Overthinking y la trepidante Relaxin’ at Casa Pueblo para pasar el testigo a Alex Cobos con Blue Serenade. La banda abre nuevos espacios donde cohabitan juegos rítmicos e improvisación en temas como Nothing new o Winter´s Lullaby, con el aporte esencial de Ander Garcia en esta última. Tanto Last Chance como Bossa the Breeze nos proponen una nueva dinámica cargada de color y nuevas texturas para concluir con Full House un tema original de Wes Montgomery arreglado por Steinbert y Cobos para la ocasión.
Steinbert y Cobos nos descubre a dos experimentados artistas que pese a su gran bagaje y sabiduría, mantienen intacta la esencia de aquellos que simplemente juegan con los objetos que aman. Valientes y decididos, con la inocencia del niño por descubrir nuevos lenguajes, sin más propósito que disfrutar creando.