Listen

Description

Si yo les pregunto a ustedes amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" ¿cuál es el significado de "CHIMANI". Muy, muy seguramente no lo sepan. Yo lo desconocía. Gracias al libro, que luego les comentaré, averigüe su significado. "CHIMANI" es una genuina palabra del rico dialecto extremeño, que significa simplemente "loco". Solían decírsela al escritor protagonista de la historia de hoy. Hay alguien que dice "la cultura, y por extensión todos los ámbitos que abarca esta, se encuentra repleta de alienados o chimanis". Si por estar permanente innovando, creando formas de conocimiento, obras literarias, plásticas que te llevan a alcanzar la plena felicidad, pues muy bien bienvenida y alabada esta santa locura o chimani; y dejando a un lado esa cordura, que para algunos es mediocridad. En cambio, esta alinealidad es talento, genio, originalidad para muchos. Se oye bastantes veces lo siguiente "será un loco, pero es un genio, un transgresor". JULIO SANTIAGO excelente, libre y transgresor poeta, que en su "CHIMANI" talentosa y maravillosa antología de su excelente trayectoria literaria nos muestra no solamente sus principios poéticos, sino su posterior evolución repleta de garra, emotividad, divertimento y bastante, bastante vida. La ha editado la hermosa editorial Cuadernos del Laberinto de nuestra amiga Alicia Arés. JULIO SANTIAGO nos expresa con plena sinceridad lo que efectúa literariamente. Le da exactamente igual lo que la gente diga de él. Su carácter abierto, espontáneo y libre le hacen ser así. Sus poemas son elocuentes y certeros. Su crítica satírica y directa. No tiene ningún resquemor en su lengua para decirles las verdades del barquero a quien sea. Pero, eso sí con exquisita educación, respeto y sin exabruptos. Él que no comulgue con la ortodoxia y encasillamiento de "los sabios doctos poéticos" acerca de la exquisita poesía no quiere decir que carezca de calidad. JULIO SANTIAGO nos demuestra, que lo que él versifica sí posee tangible glamour y por ende calidad. No son versos puestos al albur, para que suenen muy bien y exclamemos "oh, qué bonitos son". Las creaciones poéticas de JULIO SANTIAGO son otra forma de entender la poesía y el poema tan respetable y adorada como la de cualquier otro poeta que compone en la forma habitual ortodoxa, encorsetada, sin rima o no de la poesía tradicional. Obviamente al ser una antología existe una gran variedad de estrofas, versos, ritmos, temáticas, estilos, formas... Centrándome en las temáticas hay una que es la predominante: las emociones y los sentimientos emanados de las vivencias cotidianas de JULIO SANTIAGO, es decir en su vida. En cuanto a los poemas todos forman un todo, un solo cuerpo. No verán en absoluto estrofas. Sus poemas nacen espontáneamente y como un agua limpiadora que corre por unas tuberías procedentes de un corazón impoluto. Los ritmos son en general lánguidos los escritos en horizontal y vivaces en los verticales. El estilo expresa tanto en las formas como en el fondo la libertad, que no el libertinaje, así como su profundidad entendida de otra forma. La de JULIO SANTIAGO. Con respecto al vocabulario es cercano, entendible y sencillo. Lo que le hace ser ameno y divertido en algunas fases de su lectura. Yo se le aconsejo totalmente. No se asusten ni por asomo por sus muchas páginas les aseguro que "CHIMANI" se lee en un pis pas. "CHIMANI" de JULIO SANTIAGO. Editado por la editorial CUADERNOS DEL LABERINTO tiene un lugar predominante en uno de los anaqueles destacados de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "Letras Encadenadas"