Polvo sobre arena. Arena sobre polvo. Un buen juego de palabras para tratar de componer unos cuantos versos amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas". El polvo ensucia a la arena y esta se la quita de encima cuando hay una mínima brisa. Tanto la arena como el polvo está por cualquier parte, por los lugares más insospechados. Estos dos elementos son tan atávicos, que les ha servido a nuestra compañera y amiga PILAR MATA SOLANO para realizar un bello y emotivo poemario, que ha titulado precisamente como las dos palabras con las que he comenzado esta presente "descripción" o "comentario": "POLVO SOBRE ARENA". Es una autoedición. En este libro de poemas se nota aún más profundamente el excelente, sensacional trabajo y muy buen hacer poético de PILAR MATA SOLANO. Ella sabe puntualmente como colocar cada verso, grupos de ellos en estrofas o en cualquier modo que al leerlo su vibración nos llegue hasta lo más hondo. Durante la lectura de "POLVO SOBRE ARENA" advertimos su variedad temática, aunque yo creo que toda gira sobre la existencia del ser humano, aunque podemos encontrar también la mitológica. Por otra parte, Pilar tiene una ciudad española que adora. Ella es Madrid. Le ha dedicado un poema que por cierto va con un estribillo al igual que varias de su libro de poesías. También navegando por cada pedacito de poema vemos una rima en asonante y consonante más las ciertas repeticiones de frases colocadas al principio, en medio o al final que yo llamo estribillo. Esto le da musicalidad e intensidad. También veo originalidad en unas ciertas estructuras o giros y en la precisa colocación de cada palabra, que da lugar a una metáfora o imagen poética. Un paradigma de lo que les acabo de decir es el mismo título. Le pueden considerar una hermosa imagen poética, y, además, podrán rebuscar detrás de ese polvo de arena las interioridades de los sentimientos del "yo poético", que es la propia narradora. PILAR MATA SOLANO es una muy sabia maestra del lenguaje poético. Este le domina de forma espectacular. Su poesía es esencialmente narrativa, algunos también la definen como "prosa poética". Sus aconteceres pueden tener una base real, y dentro de la ficción llena de fantasía en el más bello sentido de la palabra. El que en sus creaciones literarias predomine la narrativa es que los primeros pasos públicos en el mundillo literario fueron con una colección de relatos. Algunos los hemos difundido aquí, y también a su faceta teatral. Refiriéndome al lenguaje es entendible y ameno. El ritmo es variado y subjetivo. Subjetivo porque cada lector le marca lo que su lectura desea. El estilo denota profundidad y diversidad formal, pues dentro de esa narración nos solemos encontrar con diferentes figuras literarias. Por ejemplo, las anáforas y las metáforas. "POLVO SOBRE ARENA" es un poemario que hay que leer con detenimiento para entender su genuino significado. Yo así he hecho durante mi travesía. Yo se le recomiendo totalmente. Les aseguro que se van a entretener en su adusta soledad y silencio. Sí, como lo leen. Yo les aconsejo que su lectura se haga con esos dos condicionantes que les acabo de mencionar. "POLVO SOBRE ARENA "de PILAR MATA SOLANO. Autoedición posee un lugar privilegiado en uno de los muy destacados estantes de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "Letras Encadenadas".