Listen

Description

Pueden seguirnos y apoyarnos en nuestras redes y canales para no perderse ninguna novedad:

https://go.ivoox.com/sq/2540843
https://x.com/elpuntoancap
https://www.tiktok.com/@elpunto.ancap
https://www.instagram.com/elpuntoancap

Va a hacer ahora un mes del apagón que dejó España a oscuras. Aun con el gobierno sin aclarar ni asumir responsabilidades por nada de lo sucedido, sí que hemos podido vislumbrar cómo el discurso lo han dirigido al resurgir de la romantización de la pobreza. Aprender a vivir con menos para salvar el planeta. Ese discurso que romantizaban los que durante el apagón agradecieron poder hablar con sus vecinos, pero que conectados de nuevo al wifi, corrieron a tuitear lo bien que estaban sin tecnología.
Pero esto no es más que otro ejemplo del doble rasero del malasañero contemporáneo. Ya en 2021, el exministro de consumo Alberto Garzón promovía la reducción del consumo de carne para el ciudadano, pero daba solomillo a 270 personas en su boda. Ese solomillo que la política y activista francesa, Sandrine Rousseau, ya relacionó hace un par de años con la masculinidad tóxica y el fin del mundo.
El mantra de atacar todo siempre y cuando lo haga el otro. Porque el burócrata de turno y el pijo snob son la encarnación de lo que ya escribió Frédéric Bastiat a mediados del siglo XIX: que hay algunos hombres que han recibido del cielo la divina misión de frenar la degradación del ser humano, y que solo su intervención puede sacarla de esta pendiente. Una pendiente que viene con nombre y apellidos: el decrecimiento neomalthusiano.
Pero claro, si hay Estados de por medio, podemos esperar lo peor.

La libertad es el faro 🌗