¿Cómo definirías la movilidad?
Queremos que sea muchas cosas, pero en realidad la movilidad es un derecho. Y es el derecho que tiene cualquier persona a poder gozar de los bienes y servicios que te da tu territorio, tu ciudad, tu pueblo, y nadie puede ser privado de este derecho a moverse en razón a la capacidad económica que tenga.
Hoy charlamos ampliamente con Álvaro Fernández Heredia, Secretarío General de Movilidad. Trabaja principalmente en la ejecución de los fondos europeos, en un programa muy importante de movilidad urbana, donde se dieron hasta mil quinientos millones de euros en ayudas para impulsar la implantación de zonas de bajas emisiones.
Desde el 21 de agosto todos los camiones y autobuses que hagan transporte internacional deberán estar equipados con el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, sea cual sea su fecha de matriculación bajo sanción de 30.000 euros e inmovilización del vehículo si cruzan Francia, o 6.000 euros si van a Portugal.
La lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol es una de las prioridades de la DGT. Más de 200 conductores son sancionados a diario por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Charlamos con Jorge Ortega, experto en Seguridad Vial de la Fundación Mapfre.
Sugerencias: podcast@ecodriver.es