Listen

Description

«Las epidemias plantearon dos dilemas filosóficos a los clásicos. Blas Pascal escribió un breve texto muy recomendable “ Para el buen uso de las enfermedades” en el que reiteraba su diagnóstico sobre que la mayoría de los males nos ocurren por buscar disiparnos con diversiones mundanas y no saber quedarnos tranquilos en casa. Años después en los círculos hegelianos se discutía sobre la fábula de los puercoespines como metáfora sociológica de la distancia social: si nos acercamos mucho nos pinchamos (nos contagiamos) y si nos alejamos nos congelamos. Los sujetos postmodernos se han revelado demasiado frágiles para plantearse ambas preguntas y han buscado consuelo en expertos Psi que rotulan y tratan como enfermedades las diversas adaptaciones a la calamidad de la epidemia, eso si, a costa de rotularse como indefensos y renunciar al atreverse a pensar y valorar los riesgos de forma autónoma.» Por Guillermo Rendueles