Empezamos nueva temporada con noticia que hace historia, el fallecimiento de Isabel II, todo un acontecimiento que merece la pena ser reseñado y difundido.
Bibliografía:
Cars, Jean des (Autor). La saga de, “los Windsor”: La pompa y el esplendor de una de las familias reales más emblemáticas de todas, Aguilar Ediciones. Madrid 2012
Hardman, Robert (Autor) Àlex Guàrdia Berdiell (Traductor) Carmen Balagueró Aguilà (Traductor) Isabel II: Vida de una reina, Paneta. Barcelona 2022
Kelley, Kitty. Los Windsor “Radiografía de la familia real británica” Plaza y Janés 1997.
(Biografías)
Varios: “God Save the Queen: Isabel II de Inglaterra y los Windsor” en Muy Historia (biografías).
Documentos sonoros:
Peter Morgan (Creador), Stephen Daldry, Philip Martin, Julian Jarrold, Benjamin Caron (Dirección). The Crown (TV Netflix Series: Netflix, Left Bank Pictures, Sony Pictures Television International) Inglaterra 2016. Rupert Gregson-Williams (Música).
Stephen Frears (Dirección) The Queen (La Reina) Reino Unido 2006. Ambientada en torno a la muerte de Diana de Gales y los días posteriores hasta su entierro.
Música:
Freddie Mercury. Tribute God save the Queen
Bryam May. “God Save de Queen” (Live in London 2002)
Queen (Banda) lanzó este tema en 1975 dentro del álbum A Night at the Opera
Sex Pistols “God Save The Queen”. «God Save the Queen» fue el segundo sencillo de la banda punk Sex Pistols y la fuente de una de sus tantas polémicas. Fue lanzado junto a «Did You No Wrong» en el Reino Unido el 27 de mayo de 1977.
Colaboración: Andrea Bonafonte
Fotografía: Isabel II de Inglaterra