Listen

Description

En este podcast vamos a tratar sobre un personaje muy vinculado con mi familia; Tupac Amaru y es que un antepasado mío, Raymundo de Necochea, fue el que detuvo a este personaje que se ha convertido en símbolo de la libertad americana.

Bibliografía:
Bleiberg, G. (director) “Tupac Amaru” Diccionario de Historia de España, Alianza Editorial. Madrid 1981.
Sánchez Vidal, Agustín. Nudos de Sangre (novela histórica) Espasa. Madrid 2008.
Sender, Ramón José. Tupac Amaru “Terapias Verdes” Editorial Navona. Barcelona 2014.
Valcárcel, Daniel. La rebelión de Tupac Amaru, “Colección Popular” Fondo de Cultura Económica. México 1973 (2ª reimpresión).
Walker, Charles. La rebelión de Túpac Amaru, Instituto Estudios Peruanos. Lima 2015.

Película:
Federico García Hurtado (Director) Túpac Amaru: el último Inca. Coproducción Perú-Cuba; Cinematográfica Kuntur S.A, ICAIC. 1984.

Banda sonora:
Música popular Inca “Chuklla”: https://www.youtube.com/watch?v=uecDNhJXdfE
Ministerio de Cultura Cuzco (Perú) Tupac Amaru Vive (2014):
https://www.youtube.com/watch?v=BSW7BKkIXf8&t=311s
Sannicandro, Ferdinando Andolfo compuso la marcha militar Tupac Amaru para el ejército peruano en 1971
Alejandro Romualdo compuso en 1958 el “Canto coral a Tupac Amaru” interpretado en esta ocasión por Lidelma García Ahumada:
https://www.youtube.com/watch?v=WNGlQjeQF84

Colaboración: Andrea Bonafonte
Fotografía: Dibujo que representa a Tupac Amaru