Todo preparado para el programa de esta noche, ocho de abril de 2022. He de confesar que será especial porque, a diferencia de otras emisiones, en este caso, el tema que tocamos resulta del todo atípico, e incluso me atrevería a decir que "desconocido". Sabemos, porque alguien debía de hacerlo, que tiempo atrás, existía lo que se denominó la fotografía post mortem, retratar al difunto en una única instantánea, y sin embargo, no se tiene mucha información al respecto, no se toca de forma abierta y con profundidad, excepto, claro está, en el caso de nuestra invitada,Virginia de la Cruz Lichet, quien defendió, a modo de tesis doctoral, este tipo de fotografía, como decimos, tan desconocida. Ocho años de duro trabajo de recogida de documentación y pasión, por el mundo del arte, la llevó a publicar su primer libro: "El retrato de la muerte", y un segundo trabajo en conjunto al actor Carlos Areces, una edición limitada y extraordinaria que no dejará indiferente a nadie. Esperamos sea de vuestro agrado y que esclarezca, todo lo posible, las dudas que teníais sobr un tema tan interesante. Para cerrar, como es costumbre, uno de nuestros "relatos", entre comillas en esta ocasión, ya sabréis el por qué. Os esperamos!!!