Pocas cosas son tan democráticas como la muerte. Ricos, pobres, altos, bajos, guapos, feos, buenos y malos. Todos acabaremos pasando bajo su yugo. Tarde o temprano, la Parca nos acabará encontrando a todos. Por eso, no hay que tomarse esta vida demasiado en serio; total, nunca saldremos vivos de ella.
Sólo cuando sentimos su presencia es cuando nos damos cuenta que gran parte de nuestras preocupaciones del día a día carecen de importancia. Es justo en ese momento cuando somos conscientes que estamos malgastando nuestras vidas.
Nos da miedo la muerte y prueba de ello es que todo lo que la rodea es silenciado. Todo lo que huele a muerte se oculta.
Queridos amigos, hoy, en Frikilosofía, hablaremos de la muerte.
De los premios Darwin, galardón que premia las muertes más absurdas y divertidas. De las muertes más extrañas de la historia.
De la donación de órganos y de otras cosas más.
En nuestra recién inaugurada sección “Millennials: Una generación entre dos mundos”, Diego Cardenal pondrá voz a todos los jóvenes nacidos a partir de los 80. Una generación digital, hiperconectada y con altos valores sociales y éticos.
Y, como boche final a este programa, en la llamada del frikilósofo, tenemos una llamada desde Lima (Perú) donde César Pérez nos da su punto de vista sobre la situación sociopolítica de su país.
Si quieres poder soportar la vida, debes estar dispuesto a aceptar la muerte.
VIVA LA VIDA, MUERA LA MUERTE.