Al italiano Giovanni Battista Tiepolo se le considera el último gran pintor del período barroco, alcanzó enorme éxito en su época, con sus temas bíblicos y mitológicos, y resultó una de las figuras más importantes del rococó italiano, al tiempo que inspiró a otros pintores posteriores.
Se dice que el italiano Giovanni Battista Tiepolo debe su obra a las influencias que logró de los maestros que le precedieron Tiziano y Tintoretto. Y en el transcurso sería reconocido por sus frescos, logrando encargos en Venecia, Milán, Bérgamo y Vicenza, hasta alcanzar otras ciudades europeas.
Así fue como llegó a España, adonde lo llamó el rey Carlos Tercero, a inicios de 1762, para decorar al fresco varios techos del Palacio Real de Madrid. Allí, dejó su impronta en el Salón del Trono y una serie de cuadros para el altar del Convento de San Pascual, en Aranjuez.
Siendo un excelente pintor, los historiadores citan que influiría en Goya debido al uso que dio a la técnica de la iluminación, a partir de colores claros con que resaltaba ideas o temas, como la pureza o lo divino.
Sin embargo, cuando falleció, el estilo de Giovanni Battista Tiepolo empezaba a ser cuestionado. Y tanto, que el altar del Convento de San Pascual fue desmontado y mutilado, para ser sustituido por otras obras de gusto neoclásico.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Marta Ríos y María Ercilia.