Listen

Description

Si bien es cierto que nunca antes habíamos tenido unos alimentos tan seguros y controlados, han surgido nuevos modernos contaminantes que pueden llegar hasta nuestros alimentos y que hay que vigilar de cerca. Porque, aunque esto de vigilar lo que comemos nos parezca muy moderno tiene mucha historia. El primer trabajo que se conoce sobre este tema data del año 1371. Ya en aquella época se recomendaba que el matadero debería estar separado del corral de los animales, solo con eso se salvaron muchas vidas.
A principios del siglo XX llegaría la primera ley alimentaria, pero, se debemos marcar un antes y después sobre la concienciación y donde comenzamos a tomarnos en serio esto de la seguridad de los alimentos fue en 1981, cuando miles de personas fueron intoxicadas con un aceite de colza en mal estado.
Afortunadamente mucho han cambiado las cosas, hemos superado viejos problemas, pero vemos en el horizonte otros como la presencia de fármacos en los alimentos, hormonas, disruptores… Hoy contaminación de los alimentos, con Bárbara Socas y Antonio Vicente Herrera, investigadores del grupo de Análisis químico aplicado a la Industria, Medioambiente y Productos Agroalimentarios de la ULL.