Listen

Description

Vivimos en el mundo de la información: fotos, documentos, videos, presentaciones… estamos abandonando el papel que ocupaba estanterías llenas de carpetas para abrazar los datos digitales, que también ocupa espacio, pero otro diferente. Este tipo de almacenamiento tiene varios problemas. ¿Recuerda ese DVD o CD que tiene con las mejores fotos de 2010? Pues seguramente varias de esas fotos ya no existan, y ese es el primer problema del almacenaje, los soportes se degradan y no duran para siempre. Discos duros, cds, dvds, cintas… toda esa información se acabará borrando para siempre.
El segundo problema es el espacio. Cada minuto sucede esto en Internet, antes de que acabe esta presentación

• Se visionarán 97.222 horas de vídeo en Netflix.
• Se subirán 4.333.560 vídeos de YouTube.
• Serán enviados 473.400 tuits.
• Se realizarán 176.220 llamadas de Skype.
• Se colgarán en Instagram 49.380 fotografías.
• Spotify reproducirá 750.000 canciones.
Esto necesita de mucha capacidad de almacenaje y en esto está trabajando nuestro invitado de hoy que ha conseguido almacenar información en un solo átomo. Hoy nos sumergiremos en el corazón de la materia para conocer como se pueden almacenar en los átomos.

Con Fernando Delgado, Fernando Delgado, investigador del Programa Viera y Clavijo de la Universidad de La Laguna