Hace unas semanas conocimos que se había logrado realizar una simulación cuántica de un agujero de gusano holográfico en un procesador cuántico. La demostración, realizada por Google, representa un paso más hacia la posibilidad de estudiar la gravedad cuántica en el laboratorio.
Dicho esto, no se si todos hemos entendido lo mismo, por un lado, agujeros de gusano holográficos, gravedad cuántica y por otro la computación cuántica. De los dos primero hablaremos otro día, hoy queremos profundizar en ese tipo de computación que está llamada a revolucionar el mundo: la computación cuántica. Por nuestros números de descargas vemos que estos temas cuánticos les encantan, así que hemos captado la indirecta. Más física cuántica, en esta ocasión la computación y, si nos da tiempo, otras aplicaciones de la cuántica que ya todos estamos utilizando. Con Daniel Alonso, Profesor del departamento de Física de la ULL e investigador del Instituto Universitario de Estudios Avanzados en Física Atómica, Molecular y Fotónica.