El mundo de los materiales es fascinante. Hasta no hace mucho los objetos se caracterizaban por las cualidades que les había dado la naturaleza: la madera tiene sus cualidades, el barro otras, el agua otras distintas.. y así utilizábamos. Pero todo esto cambió cuando los químicos entraron en acción. Se comenzaron a crear materiales que no estaban en la naturaleza, materiales con propiedades maravillosas y muy útiles. Resistentes, trasparentes, baratos, flexibles... el plástico, por ejemplo. Pero no todo se ha quedado en el plástico. Se ha seguido investigando con materiales que son inteligentes, que actúan donde tiene que hacerlo y no en otro lugar, materiales que tienen memoria y otros que se degradan en contacto con la sustancia que queremos y no otra.
En estos últimos meses hemos incorporado a nuestras vidas uno que seguro que no les ha pasado inadvertido: los famosos geles hidro alcohólicos, estas sustancias, que sin inventaron para poder lavarnos las manos en aquellos lugares donde no hay agua es un ejemplo de lo que los químicos pueden hacer por nosotros, y hoy vamos a conocer como se crean nuevos materiales. Con David Díaz, investigador del Departamento de Química Orgánica de La Universidad de La Laguna.