Este verano que estamos a punto de despedir nos ha mostrado lo que extraordinario se podría tornar en cotidiano. Este verano hemos vivido un avance de lo que podrían ser nuestros futuros veranos, un catálogo de lo que nos llevan advirtiendo los científicos durante años. Granizos del tamaño de pelotas de tenis, olas de calor, sequías, incendios forestales, tormentas secas, calima. El clima está alterado y la mano del hombre está detrás. Para mitigar estos efectos debemos actuar rápido y dejar de emitir ese gas que ya todos conocemos. El CO2. Es lo que llaman descarbonizar la atmosfera. Esto no es fácil. El carbón, el gas y el petróleo lo utilizamos para desplazarnos, calentarnos o enfriarnos, hacer funcionar la industria, llevar agua a nuestros hogares, alumbrarnos…
Las energías renovables pueden abastecer toda esta demanda… pero no toda. ¿Cómo desengancharnos del CO2 sin perecer en el intento? Por que ya hemos visto que todos somos muy ecologistas hasta que no podemos calentarnos o no dicen que tenemos que pasar un poco más de calor… ahí la cosa cambia. Ho conoceremos un proyecto que está trabajando para dar ideas, propuestas de lo que debemos hacer en el futuro antes de que sea tarde. Con Serafín Corral Quintana, catedrático de Economía Aplicada de la ULL.