25.000 participantes, 1.500 periodistas, decenas de país implicados en solucionar la emergencia climática. Una cumbre mundial del clima y pocos cambios y soluciones que no llegarán pronto.
Cuando vives una emergencia lo mínimo que le puedes pedir a tus rescatadores es prisa y celeridad, y alguien se está ahogando no podemos dejar su rescate para otro día.
Esto que parece tan lógico no se tiene claro cuando se habla del clima. Parece que estas reuniones mundiales sirven para exponer la emergencia pero no para lanzar un salvavidas.
Se esta desarrollando en Madrid la COP 25, un encuentro que acogió la 15a reunión de las Partes en el Protocolo de Kioto y la 2a reunión de las Partes del Acuerdo de París Sendos tratados que se han quedado en papel mojado y que unos países cumples y otros no. Los que más contaminan Rusia, china y Estados Unidos no lo cumplen, por cierto.
En la COP se habló mucho de clima pero también se discutió mucho sobre ciencia. Como adelantamos hace unos programas cuando entrevistamos al coordinador del Grupo GOTA de La ULL, el punto de retorno está muy cerca, y cada día esa línea imaginara está más cerca.