Desde el descubrimiento de la estructura molecular que da nombre a este programa, la genética ha revolucionado el mundo de la biología y la medicina. Saber que cada una de nuestras células tiene un libro de instrucciones nos ayuda mucho a conocer como funcionan, pues en ese libro está todo lo que hará la célula. Pero claro, hay que aprender a leerlo. Ese libro de instrucciones celular no venía con tutorial, había que ir letra a letra interpretando su significado. Solo extraer las letras ya es gran logro, cuando se tienen el reto está en extraer su significado.
En esas letras, que llamamos genoma, están cosas tan interesantes como las enfermedades que podemos padecer o cuanto vamos a crecer. Aunque también es cierto que no todo está en los genes, también existe la Epigenética, pero de eso hablaremos en otro programa.
Resulta curioso como en poblaciones concretas prevalecen de forma destacada algunas enfermedades. En Canarias, por ejemplo, somos campeones en padecer Asma o Diabetes. ¿A que se debe esto? Varios investigadores e investigadoras se han hecho esta misma pregunta y la respuesta está en nuestros genes, ya que, aunque lo parezca, no somos tan distintos de nuestros vecinos. Todos tenemos muchas cosas en común, también las enfermedades a las que somos más propensos de padecer. Hoy les hablaremos de enfermedades y genética, con María del Mar del Pino Yanes, investigadora del Instituto Universitario de Tecnologías Biomédicas.