Aunque solemos pensar lo contrario, los médicos no nos sanan, no son brujos. Los sanitarios son expertos en identificar enfermedades y relacionarlo con un tratamiento, son estos últimos los que actúan y nos curan. Son los que conocemos como fármacos. Y que viejos son los fármacos, desde que se tiene constancia, el ser humano se ha valido de la naturaleza como farmacia para calmar sus dolencias, algunos de estos antiguos remedios han llegado hasta nuestros tiempos. Hoy sabemos que aquella planta que aliviaba, por ejemplo, del dolor de muelas, en realidad posee una molécula que tiene esa propiedad, el resto sobra, eso es lo que hacen los medicamentos, aislar solo la molécula de interés y concentrarla en una pastilla para que no tengamos que comer dos kilos de hojas.
Pero el mundo de la farmacología está lleno de curiosidades como el famosos placebo, o como curar una dolencia haciéndole creer al paciente que está tomando un medicamento, o aquellos fármacos que se descubrieron por casualidad o cuando se buscaba otra cosa. ¿Conocen la historia de la famosa viagra?
Hoy les hablaremos de la fascinante historia de la farmacia.