Listen

Description

Lamentablemente este año nos ha tocado vivirlo en nuestras propias carnes. Un conato, como los que hay por decenas cada año, acabó por devorar casi la mitad de la masa forestal de Tenerife. Un incendio que los técnicos definieron, en sus primeros momentos, como inusual, de comportamiento extraño. El resto ya lo conocen, 15.000 hectáreas afectadas, 90 kilómetros de perímetro, miles de desalojados… y por delante ahora la recuperación.

Hemos presenciado lo que los expertos denominan un incendio de quinta generación, un incendio con vida propia, fuera de capacidad y que está muy condicionado por los efectos del cambio climático. Un calentamiento global que, si bien no enciende la chispa, si permite que sus efectos sean muchos más graves, más devastadores como estamos comprobando, no solo en Tenerife, también en Canadá, Grecia, Italia, Congo, Brasil…

Hoy, en el arranque de nuestra décima temporada, quinta siendo 3.0, les hablaremos de los incendios forestales en este contexto de cambio climático. Con Abel López, investigador de la cátedra Cátedra "Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes" de la ULL.