Estamos viviendo tiempos convulso. Donde se tiene que elegir entre soluciones inmediatas o la supervivencia a largo plazo. Mientras una guerra atenaza el suministro de energía en el mundo, muchos estados están mirando con buenos ojos quemar más petróleo para pasar este invierno. El clima no entiende los plazos cortoplacistas de los humanos, le da igual que gobiernen unos u otros. El clima seguirá cambiando.
Pero no nos equivoquemos, el planeta no está en peligro, la Tierra ha vivido momentos peores. Quien está en peligro somos nosotros, nuestra civilización.
Lo bueno es que el cambio climático ha puesto en la agenda conceptos como sostenibilidad, kilómetro cero, economía verde, energías renovables, transición ecológica… pero en realidad son solo palabras, lo importante es que pasemos a la acción. Los científicos llevan muchos años advirtiéndonos de lo que va a suceder si seguimos por esta senda, y hoy les volveremos a escuchar. Cambio climático desde el aire y el mar. Con David Curberlo, investigador del Instituto de Oceanografía y Cambio Global de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Juan Pedro Díaz catedrático de Física Aplicada de la ULL, investigador del Grupo de Observación de la Tierra y de la Atmósfera – GOTA.