El cine forma parte de nuestra vida, es una de las mejores opciones de ocio y, veamos series o películas, es una industria que mueve muchos millones de euros cada año. En estos últimos tiempos hemos sido testigos de como la ciencia y la tecnología se han adentrado en nuestras vidas y por supuesto también lo han hecho en el séptimo arte.
El cine no es ajeno a estos avances y sabe aprovechar perfectamente esta fiebre de tecnología por la que todos estamos pasando. Por eso no es de extrañar que uno de los géneros más demandados y consumidos por los espectadores de todo el mundo sea la ciencia - ficción.
Viajes espaciales, Clonación de seres humanos, exploración de otros planetas, altas energías, comunicación instantánea... son algunos de los ingredientes que nos encontramos en las películas que se han estrenado en los últimos años. Pero el cine no solo es una versión libre de la ciencia y la tecnología, también es fuente de inspiración y nos muestra la visión que se tenía de ella en cada momento de la historia, también ha sido un arte que se ha adelantado a su tiempo, presentándonos inventos que hoy todos usamos. Hoy la visión de la ciencia a través de los ojos del Cine. Con David Fuentefría, profesor de Comunicación de la ULL.