La igualdad entre seres humanos, cuantas veces hemos oído ese deseo. Igualdad de derechos y obligaciones, igualdad en oportunidades, igualdad en la justicia y la economía. Hoy todos sabemos que esto no se cumple. Unos cobran más que otros por hacer el mismo trabajo, los hay que tienen ventajas judiciales porque pueden pagar a mejores abogados, y otros que directamente ni pisan un juzgado. Muchos no tienen acceso a los alimentos, y muchos más de los que pensamos ni siquiera a un servicio sanitario. Hasta tu lugar de residencia influirá en esto. No, no podemos decir que vivíamos en un mundo igualitario, pero es posible seguir avanzando.
La tecnología nos ha ayudado a romper fronteras y dar muchas oportunidades, pero también nos ha separado, ya que para tener acceso a Internet, por ejemplo; debes tener unos conocimientos y tecnología que no todos poseen y además vivir en un lugar conectado. Esas personas son los nuevos desterrados, los que están fuera del mundo digital y que en algunas ocasiones son tratados como una subclase ya que no pueden tener acceso a actividades fundamentales como abrir una cuenta bancaria, pagar impuestos o viajar.
De eso les queremos hablar hoy, de igualdad, tecnología y sociología para un mundo mejor.