La historia de la humanidad está jalonada de grandes hazañas que demuestran que el ser humano siempre ha tenido en su interior la necesidad de conocer, el anhelo de llegar más lejos, de superar sus fronteras. Hombres y mujeres que han arriesgado su vida para alargar la vida de los demás.
Hoy volveremos a marinar la historia con la medicina para contarles una aventura que solo podemos comparar con la llegada del hombre a la Luna, algunos autores defienden que fue incluso superior.
Esta aventura comenzó el 10 de agosto de 1519, partía de Sevilla Fernando de Magallanes dispuesto a dar la vuelta al mundo. Un periplo que, por cierto, recaló en el sur Tenerife.
Fueron muchos meses de descubrimientos y de penurias, con falta de alimentos, agua en mal estado y enfermedades que acarrearon graves problemas de salud a los tripulantes de esta gesta.
Hoy les queremos hablar de una gran expedición y de cómo se afrontaron los problemas sanitarios que acabaron con gran parte de la tripulación. Fernando de MAgallanes y su vuelta al mundo.
Con Justo Hernández, profesor de historia de la Medicina de la ULL.