El sistema nervioso es nuestra central de mando. Todo lo que somos y como somos se gesta en ese entramado de neuronas que no solo se suscriben al cerebro, hoy veremos que hay neuronas en otros lugares de nuestro cuerpo. Aunque esto es así, el estudio del cerebro es relativamente reciente, aunque todo se gesta ahí, aun desconocemos muchos de los procesos que se desarrollan en él.
Uno de esos procesos que, aunque común, es relativamente desconocido tiene que ver con el momento en el que los ovarios de la mujer dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona. Un proceso más conocido como menopausia.
Son muy conocidos los efectos que se producen en esta época de la mujer: sudores, dificultad para dormir, cambios de humor…. Pero ¿Qué le pasa al cerebro cuando pasa esto? ¿Cómo le afecta esta disminución de hormonas? Y lo más importante ¿se podría hacer algo para minimizar o evitar todos estos efectos biológicos?
Con Catalina Valdés Baizaba, investigadora del departamento de Fisiología de la ULL.