Cuando pensamos en enfermedades tropicales imaginamos patologías que se dan en lugares selváticos y lejanos, el apellido “tropicales” nos lleva hasta allí. Pero pocos relacionarían enfermedades tropicales a Alicante, Valencia, Granada o Madrid. Si, en España padecemos enfermedades tropicales y cada año son muchos los pacientes que ingresan en nuestros hospitales afectados por estas enfermedades exóticas que ya no lo son tanto.
Patologías como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el Chagas, leishmaniasis o Zika están establecidas en nuestro país, y todo porque hasta aquí han llegado los vectores, los insectos responsables de transmitir estas enfermedades.
Hasta no hace muchos años se viajaba poco, pero durante los últimos años el número de viajeros a destinos internacionales ha aumentado progresivamente en nuestro país, cifrándose en unos 13 millones al año, de los que aproximadamente 1 millón lo hacen a zonas tropicales o subtropicales. Esto, unido al cambio del clima, hace que debamos tomarnos en serio el asentamiento de estas enfermedades en nuestra zona. Hoy enfermedades tropicales en España. Con Emma Carmelo, directora del Máster Universitario en Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Tropicales de la ULL.