No hace mucho tiempo que la ciencia era algo extraño y ajeno para los ciudadanos. Si, sabían que unos señores y pocas señoras hacían experimentos y cosas muy extrañas en unos lugares más extraños aun.. pero poco más.
De vez en cuando, uno de esos científicos salía a la superficie de la realidad y comunicaba que hacía en las profundidades de la ciencia, algunos lo hicieron de forma brillante, tanto que nunca más volvieron al fondo.
La ciencia era percibida como algo complejo, extraño y solo al alcance de una élite de personas muy inteligentes. Afortunadamente esto ha cambiado.
Ha cambiado porque en los últimos años la ciencia se ha esforzado en salir a la calle, en ser transparente y en drenar ese océano que nos separaba.
Un ejemplo de esto lo viviremos la próxima semana en La Laguna, Tenerife, Allí se celebrará la VI Feria de las Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias.
Esta feria quiere despertar las vocaciones entre los más jóvenes, pretende provocar ese flechazo por la ciencia y que dentro de una científica o un científico diga… yo no tenía claro a que me quería dedicar pero un día fui a una feria…