En el vasto paisaje del conocimiento humano, la ciencia ha sido durante siglos un faro de descubrimiento y progreso. Sin embargo, detrás de muchos de los logros más destacados y revolucionarios, ha habido una historia silenciada: la de las mujeres en la ciencia. A lo largo de los años, las contribuciones de las mujeres a este campo han sido fundamentales, aunque con frecuencia han sido eclipsadas por la sombra del patriarcado y las barreras sociales.
Afortunadamente, mucho han cambiado las cosas en los últimos años, pero esta mejora no quita para que sigamos, un año más, llamando destacando el papel de la mujer en la ciencia y de sus nuevos problemas, hoy relacionados con la maternidad y la conciliación, con el “publica o muere”. Hoy les invito a que conozcan a tres investigadoras, conversaremos con ellas sobre sus trabajos y veremos si las cosas han cambiado o no. Con Sara Arenillas es investigadora del área de música de la ULL. María José Trujillo, investigadora del área de Química Analítica de la ULL. Aixa Rodríguez, investigadora del área de Biología Molecular de la ULL.